DIMENSIÓN VERTICAL OCLUSAL

¿Qué es?

Medición vertical

En plano frontal

relacion

maxilar

mandibula

Dientes en oclusión

Determinantes Subjetivos image

Determinantes objetivos

magnitud del espacio de inoclusión

registros pre-extracción

armonía de los tercios del rostro

armonía de la musculatura

Test fonéticos

test de deglusión

aspecto surcos faciales.

Cefalometricos

Mediciones faciales

Indice de Wills

Craneómetro de Knebelman

INSTRUMENTO image

Brazos

Tornillo de fijación

Cuerpo milimetrado

READ

SET

fijo

móvil

Procedimiento

Orbital

Canal Auditivo Externo

Vista al frente

Plano Frankfurt paralelo al piso

Oclusión habitual

Hitos craneofaciales

Ubicación instrumento

Mediciones :

expresión cefalométrica

🚩 Angulo externo órbita

🚩Espina nasal anterior

🚩 P.A. conducto
auditivo externo

🚩Punto mentón

⭐READ image

conducto auditivo ext.

órbita

DISCUSION

Diferencias

Métodos convencionales

Mayor que

método de Knebelman

3 milímetros

puntos

sup. subnasal

inf. mentón

DVO

Aumento anormal

Reabsorción reborde alveolar

compromete biomecánica

Afecta masticación

CONCLUSION

DVO definitiva

Métodos convencionales

Se complementan

DVO inicial

Craneómetro Knebelman

Paciente sentado

⭐SET image

punto mentón

espina nasal

Rodetes de altura

Bimeter de Boos

DVO inicial similar

a dimensiones especificas

Distancias entre

ángulo externo ojo y comisura

Cejas- ala nariz

subnasal a glabela

comisura a comisura etc

Pupilas

Armonía segmentos faciales

compas de Willis

medida glabela a base nariz

igual a

medida base nariz base mentón

Puntos en tejido oseo

Aumenta exactitud

Cefalogramas

Bjork- Jarabak

McNamara

Ricketts

image

image