Las funciones y las gráficas

Funciones

Tabla de Valores

Gráficas

Expresión análitica

Enunciado verbal

es una relación que asocia a cada valor de la variable independiente x un único valor de la variable dependiente y.
y = f(x)

se refiere a representar con palabras la relación que se establece en una función.

image

Las tablas de valores permiten organizar los datos obtenidos en un experimento según la función.

image

En los casos en que tenemos una variable independiente x discreta, la gráfica está compuesta por puntos aislados.

image

La expresión analítica de una función es la ecuación que relaciona las variables que intervienen y su nivel de dependencia.

image

Características de las funciones

Máximos y mínimos

Crecimiento y decrecimiento

Periodicidad

Punto de corte de los ejes

Continuidad y discontinuidad

Simetría

Dominio y recorrido

El recorrido de una función es el conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente. I
m (f) → Elementos del conjunto final que tienen antiimagen en el conjunto inicial.

El dominio de una función es el conjunto de valores que puede tomar la variable independiente.
Dom (f) → Elementos del conjunto inicial que tienen imagen en el conjunto final.

image

image

Los puntos de corte con los ejes indican los puntos en los que las variables toman el valor 0.


punto de corte con el eje x

punto de corte con el eje y

es el punto de la función que está sobre el eje de ordenadas.
(0, f(0))

es el punto de la función que
está sobre el eje de abscisas.
(f-1(0), 0)

image

Una función decreciente en un intervalo de su dominio se caracteriza porque, al aumentar el valor de la variable independiente, disminuye el valor de la variable dependiente.

Una función creciente en un intervalo de su dominio se caracteriza porque, al aumentar el valor de la variable independiente, también aumenta el valor de la variable dependiente.

image

Relativos

Absolutos

El máximo absoluto de una función es el punto en que la variable
dependiente alcanza el mayor valor.


El mínimo absoluto de una función es el punto en que la variable
dependiente alcanza el menor valor.

Un máximo relativo es un punto en el que la función pasa de ser creciente a decreciente.


Un mínimo relativo es un punto en el que la función pasa de ser decreciente a creciente.

image

image

click to edit

Simetría impar

Simetría par

image

image

Miguel E. Quej-3ro Básico Amarillo

click to edit

click to edit