Elaboración de Tablas de Datos Estadísticos

Datos Estadísticos

Representaciones gráficas

Elaboración de Tablas Estadísticas Unidimensionales

Tablas de distribución de frecuencias con datos agrupados

Elaboración de la tabla de distribución de frecuencias con EXCEL

Tablas de distribución de frecuencias con datos sin agrupar

La estadística proporciona un grupo de reglas que posibilita el realizar las tablas numéricas para cuantificar un fenómeno .

El fenómeno esta formado por un conjunto de cosas llamado Población.

Las personas que integran la población se llaman Elementos o Unidades Estadísticas.

Los elementos se describe según uno o varios caracteres.

Si analizamos una característica cuantitativa, se la denomina Variable. Y si analizamos una característica cualitativa, se la denomina Atributo .

Al observar las variantes y atributos se obtiene un conjunto resultado, denominado Conjunto de Datos

Los obtenidos al observar una variable se llaman Valores y los correspondientes al atributo se llaman Modalidades.

En función del número de valores que pueden tomar las variables, se distinguen las discretas de las continuas.

Las discretas son aquellas que pueden tomar un número
finito de valores. Mientras que las continuas son aquellas
que pueden tomar infinitos valores dentro de un intervalo.

Según el tipo de valores observados, se distinguen las variables temporales de las atemporales.

Las temporales se refieren la misma unidad estadística en diferentes períodos de tiempo. Las atemporales se refieren a unidades estadísticas en un mismo período de tiempo

Sólo recoge la información correspondiente a una característica de cada uno de los elementos de la población.

Si el numero de valores es alto, es mas factible agrupar estos valores en un número reducido de clases o intervalos.

Son un medio complementario para describir el
fenómeno que se trata de analizar.

Captura de pantalla 2021-08-11 115350

Captura de pantalla 2021-08-11 115439

Captura de pantalla 2021-08-11 115132

En estadística, el número de veces que se repite cada valor o dato de la variable se denomina frecuencia absoluta

  1. En la columna de la izquierda de la tabla se presentan los valores "xi" de los tres precios correspondientes. Con "ni" se representa la frecuencia absoluta. Captura de pantalla 2021-08-11 120122
  1. Sumando las frecuencias absolutas se obtiene el número total de valores observados de la variable, que representamos por N. Captura de pantalla 2021-08-11 120322

La frecuencia relativa, "fi", que se obtiene por cociente entre la
frecuencia absoluta (ni) y el número total de datos (N).

La frecuencia acumulada absoluta, que representamos por Ni indica el numero de la variable iguales al considerado o inferiores a él, y se obtiene sumando, para cada valor, su frecuencia absoluta más las correspondientes a los valores anteriores de la variable. Captura de pantalla 2021-08-11 121010