MAPA CONCEPTUAL DEL ENCEFALO Y NEURONA
CEREBRO
El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar es la base de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como no conscientes.
NEURONA
La neurona es considerada la unidad elemental de procesamiento y trasmisión de
la información en el sistema nervioso.
TIENEN 4 ESTRUCTURAS
CUERPO CELULAR
(SOMA) es la parte central o centro metabólico de la célula nerviosa, es de forma esférica y su forma varia considerablemente, según el tipo de neuronadentro del cuerpo celular se encuentran estructuras que son conocidas como ORGANELAS los mas importantes (son el núcleo, retículo endoplasmático rugoso, retículo endoplasmático
liso, aparato de Golgi y las mitocondrias)
AXÓN
es una estructura tubular alargada,
que sólo se presenta en las neuronas, siendo altamente especializada en la transferencia de información.
TIENE 3 PARTES (comienzo, punto medio y punto final) cono de implantación es el generador de potenciar la acción
TERMINAL AXONAL O BOTONES TERMINALES
es
el punto donde el axón se pone en contacto con otras neuronas SINAPSIS que puede ser axosomática (se conecta el axón o sus
botones terminales con el soma), axodendrítica (se conecta el axón con una dendrita) muy poco axoaxónicas (se conecta axón con axón)
DENDRITAS
su función principal es la de recibir los mensajes que se transmiten a través
de sinapsis, no tiene un numero exacto de dendritas, varia de acuerdo al tamaño y extensión de factores
tiene un esqueleto llamado
CITOESQUELETO
es una matriz de filamentos
proteicos insolubles, no membranosos entrelazados y extendidos a través del citoplasma, que determina la forma
de las células
esta constituidos por 3 estructuras
neurofilamentos
microfilamentos
microtúbulos
diámetro de 10 nm, su función principal es dar la estructura tridimensional interna de la célula y mantener la forma del axón.
compuestos por proteínas (tubulina) miden alrededor de 20 nm, su función es permitir el movimiento de las vesículas y trasporte de sustancias del soma a los terminales
compuestos por una proteína llamada (actina) se encuentran
en toda la neurona, en las neuritas participa en el cambio de la forma de la célula y los movimientos celulares
clasificación por el numero de neuritos
PSEUDOUNIPOLAR: ramificada en 2 prolongamientos uno dirigido a la estructura periférica y otro al SNC
MULTIPOLAR: si hay 3 o más dendritas
UNIPOLAR: tiene un único polongamiento
BIPOLAR: 2 neuritas emergiendo del SOMA
clasificación según dendritas
PIRAMIDALES: su soma tiene forma de pirámide o triángulo, y porque además presentan varias dendritas basales y una dendrita apical
PURKINJE: caracterizada por tener una gran
arborización dendrítica, es decir que pueden generar muchas sinapsis.
ESTRELLADAS: poseen un árbol dendrítico grande y cuerpo neuronal en forma de estrella
SE CONSIDERA CEREBRO A TODO EL ENCEFALO
ENCÉFALO
pesa aproximadamente 1,3 kg y su tamaño es de 1380 centímetros cúbicos.
alojado en la cavidad craneal
que lo protege, con su cubierta ósea, del medio externo que esta envuelto por unas membranas meníngeas y bañado por liquido cefalorraquídeo
CEREBRO SE DIVIDE EN
HEMISFERIO IZQUIERDO
HEMISFERIO DERECHO
tiene la capacidad para las decisiones lógica, funciones intelectuales, lenguaje y simbolismo verbal,
leer y escribir.
Razonamiento
Lenguaje hablado
Lenguaje escrito
Habilidad científica
Habilidad numérica
Control de la mano derecha
recibe, elabora y expresa toda la información sensorial y espacial. Intuición Imaginación, Sentido artístico Sentido musical Control derecho
Ambos se encargan de la Conciencia Memoria Comunicación Control motor, cooperativa y coordinadora
EL CEREBRIO SE DIVIDE EN 5 PARTES (HEMISFERIOS)
LÓBULO PARIETAL: integra la información sensorial interoceptiva y exteroceptiva (reconocimiento de espacio)
LÓBULO OCCIPITAL: encargado de la visión, elabora información visual trasciende a los lóbulos parietal y temporal, significado de las palabras
LÓBULO FRONTAL: alberga tareas importantes como la conducta , el control de nuestras emociones, el razonamiento y juicio
LÓBULO TEMPRAL: comprensión, habla y memoria
ÍNSULA: dolor
En el lóbulo frontal se localiza la corteza motora que es
aquella parte de la corteza cerebral cuyas principales funciones son permitir la generación, mantenimiento y
terminación de movimiento voluntarios y conscientes
por parte de la persona.
HEMISFERIO IZQUIERDO
la porción
inferior del lóbulo frontal (área de Broca) la región del lóbulo temporal lateral y
superior (área de Wernicke) y las zonas circundantes entre estas áreas
EL CEREBRO FUNCIONA COMO UNA UNIDAD
GANGLIOS BASALES: están por debajo de la corteza cerebral que intervienen en múltiples funciones, especialmente la conducta motora
DIENCÉFALO: está, entre y algo por debajo de los 2 hemisferios , formado por el
Tálamo y el Hipotálamo
CÓRTEX CEREBRAL: sustancia blanca cerebral por
donde cruzan los haces o manojos de fibras nerviosas cada una con un rumbo y tipo
de información diferente.
TÁLAMO: es la estructura que sirve de estación de procesamiento de información sensitiva, motora, e interviene en el nivel de atención y
alerta.
HIPOTÁLAMO, siguiendo hacia abajo, tiene un rol central en la integración y
regulación de las funciones autonómica y hormonal
TRONCOÉNCEFALO: es asiento de importantes funciones vegetativas que mediante
automatismos bien conservados en el curso evolutivo, , consiguen reajustar nuestro
organismo a las diferentes situaciones.
AUTOMATISMOS: nos permiten seguir
respirando mientras dormimos, o despertarnos preparándonos para la acción cuando un ruido intenso e inesperado rompe el descanso nocturno.
CEREBELO: ocupa su posición por detrás y debajo del cerebro . Conectado
con el tronco cerebral, y a través de este con el cerebro y la médula espinal se encarga
fundamentalmente de la coordinación motora, determinando el ritmo y ajuste perfecto
de nuestros movimientos, así como del aprendizaje motor
MÁRQUEZ CASTILLO GUILLERMINA ITZEL
REFERENCIAS:
Psicoaula (2020) los hemisferios cerebralees y sus funciones. https://psicoaula. es/los-hemisferios- cerebrales-y- sus-fun
Rodriguez, O (2017). Neuroanatomía funcional. Fondo editorial Areandino. ..https://digitk.areandina.edu.co › handle › areandina
Geffner, D. El cerebro organización y función. (s.a).https://www.svneurologia.org/libro%20ictus%20capitulos/cap2.pdf