CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS

Por la posición del grupo carbonilo

Por el número de átomos de carbono

Por la cantidad de unidades de sacáridos

Aldosas

Cetosa

Una aldosa es un monosacárido cuya molécula contiene un grupo aldehído, es decir, un carbonilo en el extremo de la misma. Su fórmula química general es CₙH₂ₙOₙ.

Una cetosa es un monosacárido con un grupo cetona por molécula. Con tres átomos de carbono, la dihidroxiacetona es la más simple de todas las cetosas, y es el único que no tiene actividad óptica.

imagen_2021-07-30_221936

Triosa

imagen_2021-07-30_222558

Las triosas son monosacáridos formados por una cadena de tres átomos de carbono. Su fórmula empírica es ₙ, donde n presenta un valor igual o mayor a 3. Como en los demás monosacáridos, en las triosas aparecen los grupos cetona y aldehído, también llamados genéricamente grupos funcionales carbonilo.

Tetrosas

Las tetrosas son monosacáridos de cuatro carbonos, cuya fórmula empírica es C4H8O4. Hay dos tipos de tetrosas: aldosas (tienen un grupo aldehído terminal, carbono 1 o C-1) y cetosas (tienen un grupo cetona en el átomo de carbono 2, C-2)

imagen_2021-07-30_223041

Pentosas

Las pentosas son monosacáridos formados por una cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función estructural. Como en los demás monosacáridos, aparecen en su estructura grupos hidroxilo. Además, también pueden llevar grupos cetónicos o aldehídicos. La fórmula general de las pentosas es C₅H₁₀O₅

imagen_2021-07-30_223347

Hexosas

Las hexosas son monosacáridos formados por una cadena de seis átomos de carbono. Su fórmula general es C₆H₁₂O₆. Su principal función es producir energía. Un gramo de cualquier hexosa produce unas cuatro kilocalorías de energía. Las más importantes desde el punto de vista biológico son: glucosa, galactosa y fructosa

imagen_2021-07-30_223638

Monosacridos

Disacáridos

Polisacáridos

Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos; no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples.

imagen_2021-07-30_224319

Los disacáridos son glúcidos que también reciben el nombre de azúcares dobles. Tienen funciones importantes en la dieta del hombre como fuentes principales de energía. Los disacáridos de importancia fisiológica en el ser humano y otros animales son la sacarosa, la maltosa y la lactosa.

Los polisacáridos son carbohidratos complejos formados por un gran número de azúcares simples, los cuales se unen entre sí mediante los enlaces glucosídicos. Asimismo, los polisacáridos juegan un importante papel en la formación de estructuras orgánicas y tejidos de sostén, especialmente en los vegetales

imagen_2021-07-30_225225

imagen_2021-07-30_225325

BIBLIOGRAFIAS

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2017. Actualizado: 2018.
Definicion.de: Definición de disacáridos https://definicion.de/disacaridos/

Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2013. Actualizado: 2015.
Definicion.de: Definición de polisacáridos (https://definicion.de/polisacaridos/)

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2019.
Definicion.de: Definición de monosacárido (https://definicion.de/monosacarido/)

Mariana Gelambi. (16 de agosto de 2019). Hexosa: características, funciones, derivados. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/hexosa/.C

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2019. Actualizado: 2020.
Definicion.de: Definición de pentosa (https://definicion.de/pentosa/)

click to edit