Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Sistema Inmunológico, Integrantes:, UNIANDES, logo-azul-uniandes , …
Sistema Inmunológico
El sistema inmunológico es una compleja red de células, tejidos y órganos, proteínas y células especiales.
Mediante una serie de pasos llamados “respuesta inmune”, el sistema inmunológico ataca a los organismos y las sustancias que invaden los sistemas del cuerpo y causan las enfermedades.
Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican. Esto se conoce como infección.
La infección causa la enfermedad que lo afecta. El sistema inmunitario lo protege de la enfermedad combatiendo los gérmenes.
El cuerpo humano tiene tres líneas de defensa primarias a luchar contra invasores no nativos, incluyendo virus, bacterias, y hongos.
Las líneas de defensa del sistema inmune tres incluyen barreras físicas y químicas, reacciones naturales no específicas, y reacciones adaptantes específicas.
-
-
-
Barreras
- Inmunidad innata: Es la protección con la que una persona nace.
- La primera línea de defensa del cuerpo contra los microorganismos patógenos, incluye la piel y las membranas mucosas. Actúan como barreras, tanto físicas como químicas, que evitan el ingreso de microorganismos patógenos y sustancias extrañas en el cuerpo, con el fin de prevenir enfermedades.
La descamación periódica de las células epidérmicas ayuda a eliminar a los microbios adheridos a la superficie de la piel.
- La segunda línea son las defensas internas Cuando los patógenos logran atravesar las barreras físicas y químicas impuestas por la piel y las mucosas, se enfrentan a una segunda línea de defensa.
-
Fagocitos
Células especializadas que llevan a cabo el proceso de fagocitosis que consiste en la ingestión de microorganismos u otras partículas, como detritos celulares. Los dos tipos principales de células fagocíticas son los neutrófilos y los macrófagos.
Células natural Killer
Las células NK carecen de las moléculas de membrana que identifican a los linfocitos B y T, pero son capaces de destruir una amplia variedad de células corporales infectadas y ciertas células tumorales. Las células NK atacan a cualquier célula del cuerpo que exprese en su membrana proteínas extrañas.
Inflamación
La inflamación es una respuesta defensiva inespecífica del cuerpo ante una lesión tisular. Entre las causas que pueden producir inflamación, se pueden mencionar los microorganismos patógenos, las abrasiones, las irritaciones químicas, las deformaciones o las distorsiones celulares y las temperaturas extremas.
Fiebre
La fiebre es la temperatura corporal elevada en forma anormal. Generalmente, se produce durante los procesos infecciosos e inflamatorios. Muchas toxinas bacterianas elevan la temperatura corporal, a veces a través de la liberación de citocinas productoras de fiebre.
- Inmunidad adaptativa: se desarrolla cuando se infecta o se vacuna contra una sustancia extraña. La inmunidad activa suele ser de larga duración. Para muchas enfermedades, puede durar toda la vida.
Celular
Es especializada en luchar contra patógenos intracelulares, como pueden ser los virus, parásitos o patógenos que han sido fagocitados. Intervienen los linfocitos T citotóxicos.
Humoral
Actúa contra patógenos extracelulares a través de moléculas que circulan en la sangre y en secreciones de las mucosas, como son los anticuerpos.Intervienen los linfocitos B.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Conclusión: El sistema inmunológico es un mecanismo autónomo que todo ser vivo posee desde el inicio de la vida. Es una red muy compleja de células y sustancias químicas que protege al organismo de agentes microbianos patógenos, toxinas, partículas extrañas, células tumorales y procesos autoinmunes. Este mecanismo actúa desde el instante en que nos exponemos al ambiente, el sistema inmune es capas de distinguir entre lo propio y lo ajeno y destruir a los microorganismos dañinos. El conocimiento en profundidad del sistema inmune ha permitido que se lograran avances terapéuticos importantes, como el mejor desarrollo de vacuna y logros significativos con la aplicación de terapias en persona.