Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD VS RELACION SALUD - TRABAJO - Coggle Diagram
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD VS RELACION SALUD - TRABAJO
Relación Salud - Trabajo
Persigue el bienestar integral de
cada trabajador al desarrollar su
labor en condiciones y
ambientes saludables.
Modo de producción (Feudal)
Se crea una Relacion de dependencia de los campesinos - siervos con los dueños de las tierras a favor de estos que de cierta manera les permitía lograr el sustento y el bienestar a través de la especialización de su trabajo.
Modo de producción (Capitalista)
Relación entre el dueños de los medios de producción (Capitalista) menos la fuerza de trabajo que ya es posesión de los trabajadores que a cambio de laborar para este reciben una compensación económica.
Modo de producción (Esclavista)
Las condiciones de trabajo inhumanas, produjo afectación y parálisis del proceso social. Pues el interés de los dueños delos medios de producción frente a los esclavos no era su bienestar.
Modo de producción (Primitivo)
Se baso en el trabajo colectivo para asegurar la supervivencia, adoptando hábitos que les permitieron desarrollar habilidades para adaptar el ambiente hostil a sus necesidades.
Enfermedad
Era Primitiva
Ocasionada por las condiciones del medio ambiente.
Modernidad
Surgimiento de la salud pública, a partir del ambiente hostil y las condiciones infrahumanas de trabajo.
Edad Antigua
Castigo o prueba divina (Enfoque Religioso)
Grecia Presocrática (alteración morbosa del orden y funcionamiento natural de cuerpo)
Versión humoral (el cuerpo se compone de 4 humores y si hay algún desequilibrio de estos conlleva la enfermedad y al dolor.
Fisiológico galénico (el cuerpo y su funcionamiento dependen de tres esencias, que pueden ser afectadas por factores externos o internos.
Medioevo - Europa
Paradigma mágico religioso /hipocrático- galénico.
Se presenta dualidad por las creencias religiosa
y la función y composición del cuerpo.
Proceso de desgaste en la
relación Salud - Trabajo
Asociado al modo de producción capitalista
Se desarrollan modelos de producción orientados a la búsqueda de patrones de productividad.
Modelo Fordista
Se caracterizo por la estandarización de proceso a través
de la cadena de montaje para aumentar la productividad;
sin embargo se presenta desconocimiento y parcelación
de la labor del trabajador.
Modelo Toyotista
Se caracteriza por la producción ligera, permitiendo el trabajo en equipo, la versatilidad y contribución del trabajador; logrando su satisfacción y la del cliente.
Modelo Taylorista
Cuyo aporte fue la organización científica del trabajo que permitió la división y
especialización del trabajo acosta del desconocimiento de la labor por parte
del parte del trabajador.