Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Literatura española del Siglo XIX - Coggle Diagram
Literatura española del Siglo XIX
Modernismo
Según caracteristicas.co(2020) buscaba conectar el arte con la naturaleza. Este también nos dice que delata el carácter de libertad y de romper con las estructuras, que caracterizó al movimiento.
Mayores exponentes
Rubén Darío
José Asunción Silva
Pablo Neruda
Esta trae una nueva ideologia, No cree en la verdad absoluta y rompe con el realismo.
Este es una renovación artística desde finales del siglo XIX. Rompe los estilos tradicionales y busca nuevas formas de expresión.
"Modernismo". Caracteristicas.co. (2020):
https://www.caracteristicas.co/modernismo/
.
Romanticismo
Movimiento cultural y político en el siglo XVIII
Individualismo, Culto a la libertad, soledad
Sentimientos, Amor pasional sentimental, Conflictos sociales
Mayores Exponentes
Gustavo Adolfo Bécquer
José de Espronceda
Víctor Hugo
Realismo
Nuevas formas de ver el mundo.
Determinismo: El destino del hombre esta marcado
Marxismo: defiende la lucha de clases y la revolución
Positivismo: Se admite un verdadero descubrimiento.
Interés por los personajes, hacen denuncias sociales con los temas, Naturalidad y sencillez.
La segunda mitad del siglo XIX, Le hace frente a la imaginación, fantasía y emoción.
Mayores exponentes
Henrik Ibsen – Noruega
Alexandre Dumas hijo – Francia
Gustave Flaubert – Francia
Neoclasicismo
En este se busca los valores de lo clase como lo es el grecorromano y aspiraba por tener un puesto clásico.
Este refleja la razón humana, se refleja lo grecorromano clásico.
Este fue un movimiento artístico surgido en el siglo XVIII
Mayores Exponentes
Daniel Defoe
Jonathan Swift
Jean de la Fontaine