ELASTICIDAD

Es la propiedad que tiene los cuerpos de recuperar su tamaño y forma original después de ser comprimidos o estirados

En los metales la deformación es α al esfuerzo

Si la fuerza es > a un valor queda deformado permanentemente

La deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza que recibe

Límite de elasticidad: es el máximo esfuerzo q un material puede resistir antes de deformarse

Está determinado por su estructura molecular

Los líquidos y gases tienen elasticidad de:

  • Volumen

Los sólidos tienen elasticidad de:

  • Alargamiento
  • Esfuerzo cortante
  • Volumen
  1. Esfuerzo y deformación, tensión y comprensión unitarias

ESFUERZO: origina la deformación elástica, son 3:

DE TENSIÓN: Cuando sobre el cuerpo actúan fuerza iguales pero de sentido contrario que se alejan entre sí

DE COMPRESIÓN: Cuando sobre el cuerpo actúan fuerzas iguales pero de sentido contrario que se acercan entre sí

DE CORTE: Cuando sobre el cuerpo actúan fuerzas colineales de igual o diferente magnitud pero se mueven en sentido contrario.

E (pascales)= F(newtons) / A(metros cuadrados)

Deformación longitudinal=tensión unitaria=compresión unitaria se determina mediante la relación entre la variación en la longitud de un cuerpo y su longitud original

También: alargamiento o acortamiento de un cuerpo por cada unidad de longitud: D(deformación)=l(variación en longitud)/l(longitud original)

  1. Ley de Hooke:
    Mientras no se exceda el límite de elasticidad de un cuerpo, la deformación elástica que sufre es directamente proporcional al esfuerzo recibido
  1. Módulo de elasticidad: cociente entre la magnitud de la fuerza (esfuerzo) aplicada a un cuerpo y la deformación producida a dicho cuerpo, es constante mientras no exceda el límite elástico del cuerpo.

k=E/D

  1. Módulo de Young: Es una propiedad característica de las sustancias sólidas, nos permite calcular la deformación que sufrirá un cuerpo sólido al someterse a un esfuerzo

Y=F l / A l