Ramas de La Genética y sus campos de estudio

Genética Clásica: Se centra en el estudio de la herencia de los caracteres.

Genética Clínica: Corresponde a la especialidad médica que está dedicada al manejo directo de personas con condiciones o enfermedades genéticas. El diagnóstico, el asesoramiento y el manejo integral del paciente y sus familias, son parte medular del trabajo de un genetista clínico.

Genética de población:estudia cómo cambia la proporción de los diferentes alelos (frecuencias alélicas) de los individuos de una población a lo largo del tiempo y el espacio.

Genética Médica:se define como la especialidad médico-sanitaria que aplica los conocimientos de la genética a la práctica médica, ocupándose de las enfermedades de origen genético, incluyendo patologías hereditarias y malformativas de la especie humana.

La genética ecológica: es el estudio de la genética en poblaciones naturales.La investigación en este campo se enfoca en rasgos de importancia para la ecología, es decir, rasgos relacionados con la aptitud, la cual afecta la supervivencia y la reproducción de un organismo

Citogenética:Estudio de los cromosomas, que son cadenas largas de ADN y proteínas que contienen la mayor parte de la información genética en una célula.

La genética del desarrollo estudia cómo a partir de una célula aparece un organismo completo a nivel intracelular, a nivel de los genes y de su expresión o no expresión. El desarrollo de un individuo multicelular ocurre a partir de un cigoto que prolifera mediante mitosis y mediante el proceso de determinación celular.

Genética bioquimica: es un área de la bioquímica y la biología molecular que estudia los genes, su herencia y su expresión.

image

La genética molecular se encarga del estudio de la estructura y la función de los genes a nivel molecular.

image

La genética aplicada es la rama de la biología que investiga los procedimientos y técnicas adecuadas para el mejoramiento, adaptación y selección de las especies biológicas.

La genética microbiana estudia los microorganismos para diferentes propósitos. Los microorganismos que se observan son bacterias y arqueas. Algunos hongos y protozoos también son temas utilizados para estudiar en este campo. Los estudios de microorganismos involucran estudios de genotipo y sistema de expresión.

La Genética forense es una especialidad de la Genética y de la Medicina legal o forense que incluye un conjunto de conocimientos de Genética necesarios para resolver ciertos problemas judiciales.

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

La genética humana es el estudio científico de las variaciones entre las personas que son determinadas por unidades heredables denominadas genes y la forma en que ocurren y se transmiten las variaciones de estos genes en individuos, familias y poblaciones.

image

Genética evolutiva: estudia el comportamiento de los genes en poblaciones y cómo influye en la evolución de las especies

image

Genética Fisiológica: estudia los errores o efectos fenotípicos del material genético, es decir, los efectos que produce sobre las caracteres y morfología de los seres vivos.

image

La genética de la conducta es el estudio de los factores genéticos y ambientales que originan las diferencias entre individuos. La herencia se refiere a la transmisión de estas diferencias de padres a hijos

image

Genética Cuantitativa: Es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres métricos que están determinados por muchos genes (poligenes) e influenciados por el ambiente, por lo cual muestran una variación continua (distribución normal).

image

La ingeniería genética es el proceso de la utilización de la tecnología del ADN recombinante (ADNr) para alterar la composición genética de un organismo.

image

INSTITUTO SAN JOSÉ

Ramas de la Genética y Sus Campos de Estudio

Maestra: Claudia Toledo

Alumno: Obed Madrid