MH GAP
TRASTORNOS PRIORITARIOS
Modelo integral que es adaptable a diferentes contextos nacionales, mediante un enfoque basado en síntomas y síndromes, con intervenciones prioritarias desde la salud pública.
AUTOLESIÓN/SUICIDIO
EPILEPSIA
PSICOSIS
DEPRESIÓN
Síntomas físicos persistentes
Fatiga, problemas de sueño
Pérdida de interés en sus actividades
Comportamiento agitado
Alucinaciones
Delirios
Crisis convulsivas
Después
Durante
Pérdida de la consciencia
Fatiga, somnolencia
TRASTORNOS PRIORITARIOS
Pensamientos o planes de suicidio
Sufrimiento emocional
Desesperación
TRASTORNOS POR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS
DEMENCIA
TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cuidador preocupado por un niño o adolescente.
Maestro preocupado por un niño u adolescente.
Niños y adolescentes diagnosticados por dolor físico.
Factores de riesgo, como la desnutrición
Problemas de desarrollo emocional
Dificultad para llevar sus actividades con normalidad
No cumple con tareas
Hiperactividad en clases
MANIFESTACIONES DE CASOS DE URGENCIA
SOBREDOSIS DE SEDANTES O INTOXICACIÓN
RIESGO INMINENTE DE AUTOLESIÓN/SUICIDIO
EPILEPSIA O STATUS EPILEPTICUS
Bajo la influencia del alcohol u otra sustancia como el comportamiento errático.
Síntomas agudos como la confusión.
Problemas con el equilibrio, caminar o la coordinación de movimientos.
Enfermedad degenerativa
Falta de control emocional
Actitud irritable
Sensación de miedo
Frustración
Dificultad para desarrollar sus actividades laborales
INTOXICACIÓN AGUDA CON ALCOHOL
ACTO MÉDICAMENTO DE AUTOLESIÓN
Signos de intoxicación, hemorragia, envenenamiento, o pérdida de la consciencia.
Planes o pensamientos de suicidio o de autolesión en una persona.
Convulsión aguda con pérdida o deterioro de la conciencia.
Dificultad para articular las palabras, alteración del estado de conciencia, cognición, afectividad o comportamiento.
Como consecuencia la somnolencia, frecuencia respiratoria lenta y pupilas diminutas
Es un
Presenta
Presenta
Implica
Presenta
Trae