Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
UNIONES INTERCELULARES, image , Bibliografía:, Tórtora., Derrickson.…
UNIONES INTERCELULARES
-
b) Uniones adherentes
Contienen una placa, que es una capa
densa de proteínas en el interior de la membrana plasmática unida a
proteínas de membrana y a microfilamentos del citoesqueleto
Formados por:
-
Filamentos del citoesqueleto asociados a la unió, permiten la transmisión de fuerzas mecánicas a lo largo de la lámina epitelial.
Glucoproteínas transmembrana, cuyo dominio citoplasmático se asocia a proteínas intracelulares
En las células epiteliales, forman zonas extensas denominadas “cinturones de adhesión”,
Ayudan a las
superficies epiteliales a resistir la separación durante diversas actividades contráctiles
c) Desmosomas
-
-
Evitan que las células epiteliales se separen cuando están bajo tensión y que las células cardíacas se
separen durante la contracción.
Estas uniones tienen la forma de un botón (mácula) y se ubican en zonas discretas de los límites intercelulares.
e) Uniones comunicantes
Las proteínas de membrana llamadas conexinas forman túneles diminutos llenos de líquido denominados
conexones que comunican las células vecinas
Estas uniones tienen forma de botón y se distribuyen en forma discreta en los límites intercelulares.
-
La función es formar un canal que atraviese las membranas de células vecinas, permitiendo la comunicación entre sus citoplasmas.
-
-
-
Tórtora., Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología (13ª. Ed.). Panamericana.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-