MODELOS ATÓMICOS
click to edit
DALTON S XIII Y XIX TEORIA ATOMICA -LEYES DE GRAVEDAD Y LEY DE CONSERVACION DE MASA . COMBINACION DE ATOMOS.
AMADEO ABOGADRO TEORIA ATOMICA MOLECULAR
DEMÓCRITO V AC-ATOMOS-PARTICULAS INDIVISIBLES- CONJUNTO DE ATOMOS PERCEPTIBLE-METODO EMPIRICO
tres partículas subatómicas fundamentales: el electrón, el protón y el neutrón.
click to edit
La mayoría de las sustancias están constituidas por pequeñísimas partículas llamadas moléculas que a su vez están formadas por uno o varios átomos.
∙ Las moléculas de las sustancias simples están formadas por átomos de un mismo elemento y las de las compuestas, por átomos de por lo menos dos elementos distintos.
∙ El número de átomos que constituye una molécula se denomina atomicidad. MONOATOMICAS DIATOMICAS TRIATOMICA POLIATOMICAS
∙ Durante las transformaciones físicas no se producen cambios en las moléculas de las sustancias.
LAS SUSTANCIAS MOLECULARES
Según su estructura, las sustancias se diferencian por las partículas que las constituyen.
las sustancias que están constituidas por moléculas, que llamaremos sustancias moleculares.
Las fórmulas químicas
Hay dos maneras de escribir las fórmulas químicas de las sustancias constituidas por moléculas:
la fórmula molecular y la desarrollada.
La fórmula molecular (F.M.) de una sustancia representa a cada una de sus moléculas, indicando el número de átomos de los elementos que la constituyen
La F.M de una sustancia simple se escribe mediante el símbolo del elemento que la forma y un subíndice que indica el número de átomos del mismo que hay en cada molécula
click to edit
Si la sustancia es compuesta, los subíndices en la fórmula molecular indican el número de átomos de cada elemento que constituyen la molécula
La fórmula desarrollada o estructural nos muestra, además, como están unidos los átomos unos con otros.
Cada línea representa un enlace químico
Tanto las fórmulas moleculares como las desarrolladas, nos informan acerca de la composición de las moléculas pero no describen sus formas.
Las moléculas tienen distinta forma, según la distribución de sus átomos en el espacio.
LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
La fórmula que indica la mínima relación numérica existente entre los átomos que constituyen la molécula de una sustancia, se denomina Fórmula Empírica (F.E).
Las partículas más pequeñas que constituyen este tipo de compuestos no son moléculas ni átomos, sino partículas con carga eléctrica positiva o negativa, denominadas iones.
Los iones positivos se denominan cationes y los negativos aniones
La existencia de iones pone en evidencia la naturaleza eléctrica de la materia.
La experiencia indica que entre los cuerpos cargados, se manifiestan fuerzas de atracción o repulsión de origen eléctrico, determinadas por la Ley de Coulomb.
Estas fuerzas son tales que las cargas eléctricas de distinto signo se atraen, mientras que la cargas del mismo signo se repelen,
Los iones se mantienen unidos en la red debido a fuerzas de atracción entre cargas de signo opuesto.
click to edit
las sustancias están constituidas por minúsculas partículas que pueden ser átomos, moléculas o iones.
Estas sustancias que están constituidas por iones distribuidos en una red cristalina en una relación determinada por su fórmula empírica, reciben el nombre de sustancias iónicas o compuestos iónicos.
click to edit
Hay sustancias distintas con igual fórmula empírica (benceno y etileno)
Hay sustancias que no están constituidas por moléculas, por lo tanto no se puede escribir su fórmula molecular y sólo tiene sentido indicar su fórmula empírica (NaCl o BaCl2).
Hay sustancias cuya fórmula molecular coincide con la fórmula empírica. (H2O, NH3).
Corría el año 1869, cuando el ruso Dimitri Mendeléev, publica sus Principios de Química en el que detalla y formula la primera Tabla Periódica de los Elementos.
Frente al problema de la descripción de los rayos catódicos, Williams Crookes desarrolló los hoy conocidos tubos de Croorkes y en 1870 demostró que estos rayos de propagaban de forma rectilínea con una cantidad de movimiento y una energía cinética definidas.
Puestas de tal modo, las filas indican un orden creciente de los pesos atómicos, y las columnas, las propiedades de cada familia de elementos.
Para entender cómo estaban formados los átomos, Thomson utilizó una analogía denominada como modelo del “budín de pasas”. Es decir, el átomo estaba formado por dos partes: un núcleo, de carga eléctrica positiva (llamado protón) y los electrones, de carga eléctrica negativa, adheridos al núcleo, como las pasas de uva en un budín.
Ernest Rutherford propuso el denominado “modelo planetario”, ya que su representación remonta a la disposición de los planetas en el sistema solar. NUCLEO Y ELECTRONES
MODELO DE BORN ORBITALES . FORMAS GEOMETRICAS DE LAS ORBITAS A PARTIR DE LAS ZONAS CON MAYOR PROBABILIDAD DE ENCONTRAR UN ELECTRON.
CHADWICK DESCUBRE EL NEUTRON SIN CARGA
ROBERT HOFSTADTER Los protones mostraban tener una estructura interna, es decir, partículas subatómicas, más pequeñas que los protones y neutrones. A estas diminutas expresiones de la materia se las denominó Quarcks.
¿Cuáles son las partículas elementales de la materia?
Los fermiones son partículas con masa y se consideran las partículas elementales de la materia. ... Leptones y quarks interaccionan entre sí gracias a las fuerzas de interacción que transportan los bosones y forman las partículas subatómicas: electrones, neutrones y protones.
Los Electrones que se encuentran a su alrededor constituyen la denominada “nube electrónica”.
Número Másico: A: es la suma de protones y neutrones que contiene el núcleo de un átomo, luego: A = P + N
A es la suma del número de protones y neutrones y Z es el número de protones, entonces realizando la resta A – Z obtenemos el número de neutrones que hay en el núcleo de un átomo: A – Z = N
Número atómico: Z: es el número de protones que contiene el núcleo de cualquier átomo de un elemento Es decir: Z = P
ISÓTOPOS Son átomos de un mismo elemento, que difieren en sus números de masa.
A partir de 1961, la IUPAC propuso una unidad de masa atómica tomando como unidad de referencia la doceava parte de la masa del átomo más abundante del elemento carbono: 12C. Esta unidad, que es prácticamente igual a la masa de un átomo de hidrógeno, se denomina unidad de masa atómica y se simboliza mediante la letra u.
LA MASA ATÓMICA PROMEDIO
Si bien la masa atómica de un elemento expresada en unidades de masa atómica (u) es prácticamente un número entero, la mayoría de las masas atómicas de los elementos, que figuran en tablas, son números con decimales
MOL Es la cantidad de sustancia que contiene el mismo número de unidades elementales, que el número de átomos que hay en 12g del núcleo carbono 12.
Teniendo en cuenta la definición de mol, inferimos que en un mol de cualquier sustancia hay 6.02 x 1023 unidades elementales cualesquiera sean estas. Por ejemplo, en 1 un mol de átomos de cloro hay 6.02 x 1023 átomos, en un mol de moléculas de cloro hay 6.02 x 1023 moléculas, en un mol de iones sodio, hay 6.02 x 1023 iones, en un mol de electrones hay 6.02 x 1023 electrones, etc.
Luego podemos concluir que: un mol, es la cantidad de sustancia que contiene el número de Avogadro de unidades elementales.
Toda partícula material (en movimiento) posee simultáneamente propiedades ondulatorias.
click to edit
EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Siempre que efectuamos una medición se produce una interacción con el objeto a medir, provocando algún cambio en la magnitud medida
click to edit