Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La sociedad en el renacimiento - Coggle Diagram
La sociedad en el renacimiento
Pobres, marginales y vagabundos
Ellos se dedicaban a la mendicidad, a la caridad eclesiástica o a la delincuencia.
Cuando alguien llegaba a ser un pobre, marginal o vagabundo era muy difícil subir en la escala social, en esa época.
La nobleza
La mayoría eran gente adinerada y poderosa, pero ellos
igual lucharán por expandirse y reunir más poder.
También existía la baja nobleza.
Eran familias pobres o endeudadas por los altos impuestos y el gasto en bienes materiales para seguir ocupando el estamento noble en la sociedad.
La nobleza dominaba la política y la economía.
El papel de la mujer
Al mismo tiempo, los hombres se colocaban como centro
del universo dando lugar al humanismo.
La mujer ocupa el mismo lugar de sumisión y obediencia.
En estos tiempos, las condiciones de la mujer no varían mucho.
Campesinos y artesanos
Los campesinos son los que trabajaban en el campo y los artesanos son los que trabajan en talleres.
No tenían mucho reconocimiento.
Los burgueses
Los burgueses se mezclaron con la nobleza para crear una especie de patriciado urbano, en ciudades como Venecia, Siena o Florencia.
Los burgueses tenían auténtico poder político, de carácter local.
La valoración de la infancia
A partir de los 7 años, los niños, eran considerados adultos.
Desde esta edad se vestían como adultos y recibían los mismos castigos.
Antes se consideraba que la infancia era como una etapa de la vida con características únicas.
Por esto se crearon las escuelas para niños.