Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Evaluación del desempeño del estudiante - Coggle Diagram
Evaluación del desempeño del estudiante
¿A través de qué?
Pruebas, Cuestionarios, indicadores de estándares
Banco Nacional de ítemes
Relativamente grande
Fácil acceso para el técnico
Construcción de instrumentos para evaluación.
costos bajos, buena calidad pedagógica, alta calidad de evaluación de desempeño estudiantil.
cuenta con revisión pedagógica y piloteo.
Factores asociados interpretados
en base del desempeño y los cuestionarios aplicados al estudiante
Factores internos en base a los resultados y medidas de mejora el proceso E-A.
¿Qué?
Competencias académicas y humanas adquiridas en cada una de las materias impartidas.
a miras de su aplicación en la vida
Condiciones externas al aula que aportan al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se pretende medir
Enfatizar la medición de conocimientos y habilidades complejas y las de alto nivel de pensamiento, en el contexto del mundo real, en el que se utilizan tales conocimientos y habilidades.
¿A quién?
Estudiantes de todas las instituciones, de todos los niveles y modalidades del SNE.
¿Para qué?
Determinar el nivel de aprendizaje del contenido curricular
Identificar factores que influencian en logros o dificultades académicas.
explicando sus razones
extra escolar
intra escolar
Evaluar habilidades y aplicaciones del conocimiento en la vida
tomando en cuenta
aptitudes
valores
actitudes
¿Cuándo?
Pruebas muestrales cada año como monitoreo del sistema educativo nacional.
Cada tres años a modo de censo para rendir cuentas sobre el estado de educación.
Cada año como promoción en 10 mo y 3ero de bachillerato
pruebas elaboradas por la subsecretaría de planificación
¿Quién?
Ministerio
¿Cómo?
mediante métodos investigación: Cualitativos y Cuantitativos
contrastando la información con los estándares
Técnicas
Encuesta para aprendizaje y sus factores asociados
Instrumentos
pruebas por bloque
Cuestionarios
Profesor
Institución educativa
Estudiante
Diseñada por técnicos para aportar a la calidad de información
Observación para actitudes