Leyes de la termodinámica
Ley Cero
3ra ley: Imposible cero absoluto
1ra ley: Conservación de la energía
2da ley: Entropía
Equilibrio térmico
Permite comparar la energía térmica de tres cuerpos distintos A, B, y C.
Los cuerpos de diferentes temperaturas, intercambian calor hasta que sus temperaturas se igualan
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma
El calor que entra al sistema es positivo, y el calor que se retira del sistema es negativo
ΔU=Q+W
ΔQ=U+W
El trabajo es negativo cuando el trabajo se realiza sobre el, y positivo cuando se realiza trabajo o provoca
ΔQ- calor suministrado por el sistema(cal,joules)
ΔU-Incremento de energía en el sistema(cal,joules)
ΔW-Trabajo realizado por el sistema(cal,joules)
No se puede enfriar un sistema al cero absoluto en un numero de procesos finitos, solo es posible acercarse pero nunca alcanzar el cero absoluto
La energía se puede ceder del objeto de mayor temperatura al de menor y llega a un equilibrio
La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse, nunca disminuye y siempre aumenta
En un sistema aislado la entropía solo aumenta
La entropía es la magnitud que mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo
Entre mas se mueven las partículas mas entropía (mas desorden)
e=W/Q
e=1-Qs/Qe
e=1-Tr/Ta
w=Qe-Qs
Lo mas cercano al cero absoluto es la Nebulosa Boomerang, su temperatura es de -272°C
Cualquier proceso a cualquier temperatura cuenta con vibración, rotación y translación molecular
En el cero absoluto las partículas físicas se detienen, y si se cumple la temperatura del cero absoluto, la variación de la entropía es nula
Es imposible conseguir el cero absoluto, (0 grados kelvin), o -273.15 Grados centígrados.