GRUPOS ÉTNICOS DE CHIAPAS grupos etnicos

tseltal

valores morales: Fuertes, nobles de carácter y fieles a los valores de respeto y verdad. laboriosas. núcleos patrilineales

vivienda: Tipologias_14

vestimenta vestimentaTzeltales a9335aadf702fca77612da9399a9a88f

ubicación: 2

bailables: baile del toro carnaval

origen de su lengua: antiguos mayas

tzotzil

vestimenta: mujeres-Tzotziles Tzotziles

Bailables: ritual Kinta-Jimultik
baile de los Max´s u hombres mono
hqdefault

ubicación: unnamed (1)

valores morales: Fortaleza física y nobleza de carácter. poseen tres nombres, sus concepciones y valores giran en torno al maíz

origen de su lengua: maya- totonaco

tradiciones: Carnaval de Tenejapa y Oxchuc. día de muetos, artesanía, agricultura. tzeltal

Porcentaje de habitantes: (33 %)

Rituales y curaciones: medicina tradicional y el chamanismo. Prácticas mágicas imagen

Religión: sincretismo : autóctonos y católicos Tseltal_Ocosingo

Deidades: Ghun Tox Oxlaghun Tox
Ghun Chacabulux
Oxlaghun Chacabulux
descarga (4)

vivienda: casa

tradiciones

Artesanía
Agricultura
tsos

Carnaval, la Semana Santa, el día de los muertos y la Navidad. tzotziles-celebran-ritual-de-fuego-nuevo-en-san-juan-chamula

fiestas patronales saaaaa

San Juan Bautista el 24 de junio

San Marcos el 25 de abril

San Sebastián el 20 de enero

San Agustín el 28 de agosto

San Cristóbal el 25 de julio

Porcentaje de habitantes: 32 %

Rituales y curaciones descarga (5)

curanderos

el 'ilol

El Me'santo

el ts'ak bak

Religión: católico-sincrético. reg

deidades

ch'ulel

yahval b'alamil

los totilme'iletik

vaxakmen

chol

ubicación chiol

Mam

Chiapas

tojolabales

zoque

Lacandón

ubicación: lacandones

Valores morales: recias de carácter, activas, conservadoras de costumbres precortesianas y guardianes de la selva.

Origen de su lengua: tronco maya

religión:
Cristianismo; Sincretismo con la religión maya
lacandones-21

vestimenta: Lacandones-guardianes-selva-chiapaneca-2-1024x538

Valores morales: nobles y laboriosos con amplio espíritu de solidaridad

Origen de su lengua: Maya- totonaco

Porcentaje de habitantes: (12.5 % )

Religión: católica y evangélica con sincretismo religioso acentuado rel

Valores morales: pueblo laborioso y luchador permanente en defensa de su territorio. Honorables en el respeto a su palabra.

Porcentaje de habitantes: 8 224 .

Origen de su lengua: mayas.

Deidades:Qman . Quetzalcóatl

vivienda: vvvvvvv

Origen de su lengua: otomangueana

Valores morales: gente altiva, orgullosa y belicosa: pulcros en su forma de vestir y de nobles sentimientos, recios de carácter, tez morena.

Bailables: los parachicos 6a733e42767535ead1c1a0243251a025

Rituales y curaciones: curanderos, medicina herbolaria, parteras. tojolabal-1

Deidades: el satk’inal, el lumk’inal” y el k’ik’inal.


descarga (7)

Origen de su lengua: familia lingüística maya.

vestimenta vastimenta chol

vivienda 313435289_fac445efd8_b

vivienda lacandones-15

bailables: danza del Tigre. danza

bailables:Plegaria para la mordedura de la culebra

porcentaje de habitantes: 400

porcentaje de habitantes:12.5 %

tradiciones Tabasco-1280x720

click to edit

fiestas patronales

compadrazgo

matrimonio

relaciones endógamas

Virgen de Guadalupe

carnaval

señor de Esquipulas

San Francisco de Asís

la candelaria

rituales y curaciones prpr06tradicion6

ritos ceremoniales

sincretismo

deidades: Cristo Moreno, el Cristo curandero. el-sec3b1or-de-los-milagros

Rituales y curaciones: adivinaciones.limpias. lacandones-20

Deidades: solares y lunares dioooooooo

Valores morales: laboriosos, pacíficos y conservadores de auténticos valores humanos: respeto, honestidad y honradez.

Porcentaje de habitantes: 41,609

Origen de su lengua: olmecas

Religión: católica. Nahualismo, religión tradicional étnica, mormona. adventistas zoques-12

Deidades: Jesucristo. : p17k1t2i5114guqjij9csoc83p2

vivienda hqdefault (1)

vestimenta: z

Bailables: Danza del padre Roque, Danza de las plumas, Danza del miedo. La Danza de la pesca de las Sardinas. zoques-9

Rituales y curaciones: magia, brujería y oración. hierberos y hueseros b11-25_1_1_642_482_0_0_0_0

ubicación: unnamed (2)

tradiciones b11-25_1_1_642_482_0_0_0_0

matrimonio

nombres de un antepasado

Carnaval, celebración de la pascua, Corpus Christi, navidad y las ánimas.

agricultura

Deidades: Nadandá, Nuturi, Nemi, Motove blogger-image--574545008

Porcentaje de habitantes: extinto

Rituales y curaciones: baños medicinales, limpias y medicina herbolaria. 1788604-N.JPG_1902800913

bailables: zapateado “los Toritos”, “la Conquista” y “la Granada” b17-2

ubicación: ubic. mam

vestimenta: 65535

Rituales y curaciones: culto a volcanes, cerros, cuevas,ríos,agunas, las cruces en los caminos, las milpas, los hogares. Medicina herbolaria IMG_0463

Religión:
Católica, evangélica, religión maya
220px-Rilaj_Mam

tradiciones indigenas_guatemala

Peregrinaciones regionales y ceremonias religiosas. Matrimonios, ceremonias de sacrificio, fiestas de semana santa, día de muertos.

fiestas patronales

click to edit

San Francisco de Asís

San José

San Nicolás

San Martín Caballero

Virgen de la Concepción

San Miguel Arcángel

Señor de Esquipulas

Virgen de Guadalupe.

ubicación: municipios de Chiapa de Corzo y hasta Centro América.

vestimenta unnamed (4)

vivienda images (2)

religión: politeísta. Monoteísmo

ubicación: kkkkk

vestimenta Cto7OSUUsAAsNF3

bailables maxresdefault

valores morales: entiende los valores de la familia como los de la comunidad

Porcentaje de habitantes: 51 733

vivienda 10995454_876759195698740_7795948195218529579_n-475x293

religión: protestante, cristiana autóctona descarga (8)

tradiciones images (3)

carnavales, trueques, matrimonios, día de muertos

Romerías: santo Tomás, san Bartolomé y san Mateo.