Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Lengua y literatura, ROMANTICISMO EN EL ECUADOR, dolores , hombre-con-la…
Lengua y literatura
ROMANTICISMO EN EL ECUADOR
Inicia con un grupo de poetas denominados:
"Marianos"
Escribían versos en honor a la Virgen María
Poetas cuencanos:
Remigio Crespo Toral
Luis Cordero
Honorato Vázquez
Miguel Moreno
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Nacio en Quito en (1829 - 1857)
Mujer entregada a su hogar
A los 18 años se casa con el médico Sixto Antonio Galindo - 1 hijo
Se relaciono con personajes destacados de la literatura, como: Crespo Toral y José Rafael Arízaga
Fray Vicente Solano - advesario de Veintimilla de Galindo
Necrología: Expresaba su dolor frente a la injusticia de un indigena
Poeta ecuatoriana deslumbrante y romántica en sus obras
Obra destacada de aquella poeta: "QUEJAS"
DATO INTERESANTE
Numa Pompilio Llona
╣Escritor guayaquileño nacido el 5 de marzo de 1832
Siendo niño
viajo con su familia a Colombia y Perú para desarrollar sus estudios.
1852: alcanzó su título como abogado
luego se doctoro en jurisprudencia y derecho internacional.
Apodado: "EL CORONADO"
Porque su familia era de la nobleza hasta un cierto tiempo.
Poseía una corona que poco después tuvo que empeñarla.
Sus obras
Eran ricas, fecundas y cuidadosamente trabajadas.
◘ " Cien Sonetos Nuevos "
◘ "Amor Supremo"
◘ " Interrogaciones "
Se casó con la sobrina nieta de Miguel Riofrio.
Marca los primeros pasos para el modernismo literario.
DATO INTERESANTE
Además, fue director de la Escuela de Bellas Artes y director del Colegio Vicente Rocafuerte.
falleció el 4 de abril de 1907, en Guayaquil.
Julio Zaldumbide
Poeta y ensayista quiteño
Aparte se destacó en cargos diplomáticos.
Su vida se desenvolvió entre la diplomacia y las letras
1875: Miembro frundador de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
Prueba
Aquello le ayudo a reformar sus habilidades como crítico literario.
1852: Publicó la obra poética "La estrella de la tarde "
la cual le hizo reconocerlo como un magnífico poeta
Nacimiento: en la ciudad de Quito, el 5 de julio de 1833
Fecha de fallecimiento: 31 de julio de 1887
Asistió a varios congresos como:
Diputado
Senador
En los que se destacó por su patriotismo
Obras destacadas:
◘ En elogio de Henri Barbusse.
La parábola de la virgen loca y de la virgen prudente
" Los sepulcros "
obra poética con la que culmino su carrera de poeta en 1880.
DATO INTERESANTE