Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La administración financiera y otras disciplinas - Coggle Diagram
La administración financiera
y otras disciplinas
la contabilidad
Su relación se da en los informes basados en los estados financieros, además de que las actividades financieras están bajo la supervisión del vicepresidente de finanzas.
Contabilidad, Contador
Procesar información para conocer el funcionamiento de la empresa
Pago de impuestos
Elaborar estados financieros
Finanzas , Administrador
Mantener la solvencia de la empresa
Administrar flujos de efectivo
*Adquirir activos en beneficio de la empresa
la economía
Se relaciona con el conocimiento del marco económico y en las aplicaciones del principio económico, ya que hay distintos cambios en:
Política económica
Análisis de oferta y demanda
Maximización de utilidades
Teoría de los precios
macroeconomía
Hay que estar enterado del sistema de la institución en la que nos movemos, además de que hay que conocer las distintas políticas económicas y las relaciones que existan, todo con el fin de poder evaluar las distintas fuentes de financiamiento.
microeconomía
Algunos conceptos que estudia son
Oferta y demanda
Maximización de utilidades
Medición del riesgo
Determinación del valor de empresa
Predomina sobre todo el análisis marginal
Administración en general
Proporciona las técnicas de evaluación, planeación y control para lograr una mejor toma de decisiones. Todas las decisiones que vayan a ser tomadas deben recurrir a las finanzas ya que cualquier decisión involucra un gasto.
Las decisiones se clasifican en tres niveles:
Alto: Corresponde a estrategias financieras
Medio: Corresponde a tácticas financieras
Inferior: Corresponde a operaciones financieras
También existen tres tipos de planes
Plan estratégico que es a largo plazo
Plan táctico que es a mediano y corto plazo
Plan operativo que es a fechas especificas
matemáticas
Aplicación de matemáticas financieras, con el objetivo de buscar interés y así ayuden a la mejor toma de decisiones. También se realizan modelos para asegurar que no habrá pérdidas monetarias.
Marketing
Se encarga de todo el proceso productivo es decir desde la planeación (como crear un producto) hasta como idear las estrategias de vender el producto.
Todo esto debe generar investigaciones ya que se debe conocer el precio ideal para que nuestro producto si se pueda vender, además de que una buena relación entre marketing y finanzas puede asegurar el éxito financiero de la empresa.
Sistemas de información y finanzas
La información es vital para el ciclo de vida de un negocio y debe ser muy confiable para la buena toma de decisiones.
En ocasiones la información representa un costo muy alto, pero sin esta todas las relaciones que tiene las finanzas con otras ciencias se pueden romper y es seguro que afecten negativamente la rentabilidad de la empresa