Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO - Coggle Diagram
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
TERRENO
TOPOGRAFÍA
Aprovechar las taludes del terreno para generar dobles alturas y que gran parte de los espacios tengan buenas vistas.
ORIENTACIÓN
Orientar el terreno de manera que este pueda tener un buen asoleamiento y ventilación natural en gran parte de los espacios a edificar.
IMPLANTACIÓN
Favorecer la implantación de los espacios dependiendo de la función o características que posean, con respecto a vistas y condiciones medioambientales, y nuclearizar los servicios en una sección del terreno para que no se encuentren dispersos.
ABORDAJE
Abordar el terreno , tanto vehicular como peatonal por la calle Ronda y tan solo de manera peatonal desde el interior del pueblo por la calle Cahuide.
AMBIENTAL
CONFORT TERMICO
Manejar estrategias de diseño para combatir las altas temperaturas en temporadas Frías en Carmen alto, y aprovechar el calor que absorbe el material en las noches, haciendo uso de materiales como el sillar.
ILUMINACION
Aprovechar el buen asoleamiento para generar iluminación artificial a través de paneles solares o tejas voltaicas y así no contaminar el ambiente.
VENTILACION
Aprovechar la ventilación natural y amortiguar su impacto a través de varios elementos que acompañen al diseño.
ASOLEAMIENTO
Analizar la carta solar y realizar una investigacion en como afectan las diferentes estaciones en nuestro terreno, y asi poder emplazarla correctamente
Usar patios y vacíos interiores para evitar zonas subterráneas y distribuir de manera correcta el sol durante todo el día
ACÚSTICA
Mantener un buen aislamiento y acondicionamiento acústico dependiendo del tipo de espacio que sea y su ubicación con respecto a la calle Ronda.
TECNOLOGICAS
-
-
-
JARDINES VERTICALES
Brinda confort ambiental, y salud
LUGAR
INTEGRACION
VIAS ANEXAS AL PUEBLO
Ya que mantienen la conexión hacia la parte interior al pueblo, es importante habilitarlas y disminuir el flujo de la vía principal.
VIA PRINCIPAL,
Mantener como acceso vehicular, por la amplitud se puede usar sus retiros
-
-
-
NORMATIVA
-
-
URBANA
No construir edificaciones a grandes escalas, respetar la tipología de pueblo.
-
-
CONSTRUCTIVA
Se podrán construir edificaciones de hasta 2 pisos, 7 metros de altura.
USUARIO
REQUERIMENTOS
Requerimos preservar la identidad de Carmen alto, así también integrar mas al ciudadano con su entorno social, natural y cultural
DESEOS
Generar espacios y areas comunes en donde los ciudadanos puedan expresarse, así también como cubrir algunas necesidades básicas
NECESIDADES
Necesitan algunos equipamientos básicos, mantenimiento y mas areas libres y comunes
CULTURAL
Los pobladores mayormente son descendientes de el primigenio Carmen alto ellos tienen una identidad bastante alta a consecuencia de su caracter arqueológico y cultural
SOCIAL
Dicen tener una buena relacion y conocerse entre ellos, tienen festividades muy importantes en donde vuelven a reencontrarse
CONSTRUCCIÓN
-
-
-
-
PAISAJE
VEGETACION
-
-
-
-
-
-
-
Incluir en el proyecto la vegetación que se encuentra en el lugar, teniendo conocimiento de la altura, la copa y la raíz para que se adecue al terreno.
VISUALES
-
-
-
Aprovechar las visuales, haciendo uso de dobles alturas para la contemplación de estas.
USO DE MATERIALES
viviendas pre-colombinas: sillar, madera.
edilicia actual: concreto, ladrillo, metal.
-
Considerar el material existente en las edificación, se puede rescatar el uso del sillar. Continuar con la tipología del lugar para mantener una armonía con el contexto.
-
PROGRAMA
CANTIDAD
Considerar la cantidad de población en Carmen alto para poder establecer la cantidad de espacios para el programa.
RELACIONES
Relacionar el terreno con las visuales cercanas, lejanas y las intermedias, es importante su valor y deben ser aprovechadas.
CUALIDADES
Establecer la función que tienen estos espacios en el programa para considerar que cualidades tanto cualitativas como cuantitativas tendrán.
ANTROPOMETRÍA
Considerar las medidas tanto de alumnos de entre 6 a 18 años como de adultos mayores que impartirán las clases.
MOBILIARIO
Implementar mobiliario que pueda ser usado de distintas maneras , tanto para impartir las clases como para reuniones en general u otros fines.
-
-