Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO, CINTIA GUERRERO GONZAGA, GRUPO: - Coggle Diagram
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Gastos acumulados
Fecha de exigibilidad
pago respectivo
Gastos
mano de obra
sueldos
consumo de energía eléctrica
Servicio telefónico
Arrendamiento de equipos y muebles
fuente de recursos
Impuestos retenidos
No liquidar el 100% del servicio
Conservar el importe de los impuestos retenidos
Utilidades retenidas
Utilidades de operación :
Operación normal
Eficiencia de operación
Calidad de administración
Recurso importante
Empresa
Genera montos importantes
Estabilidad financiera
Larga permanencia en medios
Fuentes externas a largo plazo
Obligaciones
Reditúan una tasa de interés fijo variable, pagadera
Arrendamiento
Arrendamiento puro
Tiene derecho a utilizarlos activos a cambio del pago de rentas
Arrendamiento financiero
Tratar contable mente como una adquisición y obligaciones por rentas como un pasivo
Crédito refacionario
Debe amortizarse con la generación de recursos de la empresa(utilidades), y es mediante pagos mensuales de capital o
intereses
Crédito hipotecaro
Garantía hipotecaria sobre bienes raíces e hipotecaria industrial
Capital común
Emite una sociedad para ser colocadas entre el público inversionista
Capital preferente
Pago de dividendos y liquidación de la sociedad
Capital de riesgo
Aportación temporal de los recursos al patrimonio de una empresa con el fin de optimizar sus oportunidades de negocio e incrementar su valor
Capital social común
Aportado por
accionistas fundadores
E inversionistas del manejo de la compañía
Administración de la empresa
Asambleas generales de accionistas
Tipos
Aportaciones
Inicio o posterior creación de empresa
Crecimiento y solidificación de la empresa
Búsqueda y consecución de objetivos
No afecta flujo de efectivo
Utilidades distribuidas entre mayor número de opciones
Capitalización de utilidades de operación retenida
Formalización de la incorporación al mismo de la empresa
Capital social preferente
Se hacen pagos periódicos de capital e interés
Pasivo se liquida antes que e! capital preferente
Pasivo otorgado por instituciones de crédito
Interés destructible
Aumenta la palanca financiera
Depreciación de activos
Utilización de reserva
Sustituir sus activos con oportunidad
Fuentes externas
A corto plazo
Anticipo de clientes
Sistema de entrega a cuenta de precios
Financiamiento de proveedores
Inversión de inventarios
Crédito directo
Caros, necesidades temporales y urgentes
Crédito predario
Prenda otorgada por el deudor al acreedor
Crédito de habilitación o avío
Activos circulantes y para apoyo del capital de trabajo
Factoraje
Venta de las cuentas por cobrar
Descuentos mercantiles
Adquiere en propiedad temporal un título de crédito por vencer
Papel comercial
Crédito corto, proporciona un instrumento nacional de inversión a sus inversionistas
Aceptaciones bancarias
Aceptación de un título de crédito
Créditos para exportación
Liquida el de preexportación y financia las cuentas por cobrar, producto de la venta al exterior
Uniones de crédito
Capital aportado por todos sus agremiados,y al tener personal jurídica propia para contratar
CINTIA GUERRERO GONZAGA
GRUPO: