Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Mendoza entre 1.820 y 1.880 - Coggle Diagram
Mendoza entre 1.820 y 1.880
POLÍTICA
Dominada por un grupo de políticos
Clima de las luces y la razón
Conformación de orden republicano y soberano
1820: Creación sala de representantes por voluntad popular.
1828: división de departamentos.
1834-1838: completa diseño institucional
Creación de juzgados civil, criminal y comercial
Gobernador líder de la adm.provincial
Pedro Molina (1834)
Endurece el régimen político
Legislatura y poder ejecutivo (subordinación de Mza a Rosas)
1852: derrocado Rosas
Federales mendocinos se adhieren al nuevo líder Justo José de Urquiza
Marco institucional: Sanción de la Constitución (1853)
Constitución provincial (1854)
Batalla de Pavón (1861)
1866: Resolución de los colorados
1867: Rebeldes derrotados por las tropas
Se conforman 2 grupos: Gonzalistas y Civistas
EMPRESARIOS Y EMPRESAS FAMILIARES
Empresas organizadas en torno a un patriarca
Nutrida por parientes, allegados y socios
Política matrimonial
A partir de relaciones comerciales entre progenitores y comerciantes de Córdoba y Bs.As
PATRIMONIO RELIGIOSO
Iglesia de los jesuitas
TEMPLOS:
Santo Domingo
Ntra.Sra. de la Merced
IMÁGENES: Ntra.Sra.del Rosario
Ntra.Sra de la Merced
Ntra.Sra del BuenViaje
Virgen de la Carrodilla
Oratorio Alto Salvador
CAPILLAS Y ORATORIOS:
Capilla Ntra.Sra del Rosario
Capilla Jesús Nazareno
Capilla de Barrancas
TERREMOTO DE 1861
CIUDAD VIEJA
Construcciones de adobe y paja
Dos tipos de acequias: principales y secundarias
Se modifica la estructura.
CIUDAD NUEVA
Construida en la Hacienda de San Nicolás
Se trasladó la ciudad en 1863
Habitantes de la clase alta
Otras personas quedaron en la ciudad destruida por no poder pagar el traslado
Reconstrucción antisísmica
Intensidad 7,2°
Destruye casi la totalidad de la ciudad
Aprox. 5.000 habitantes murieron