Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Niveles de canal - Coggle Diagram
Niveles de canal
Se utilizará el número de niveles de intermediarios para designar la longitud de un canal
Nivel cero
Llamado canal de marketing directo
El fabricante vende directamente al cliente final
Por ejemplo: Ventas a domicilio, ventas por televisión
Canal Indirecto
Mayoristas
Intermediario entre el fabricante o productor y el usuario intermedio o minorista, jamas al consumidor final
Minorista
Conocido como detallista, la empresa comercial o vendedor que provee del producto al consumidor final, contacto directo con el mercado, influye en las ventas.
Tipos
Canal corto
Fabricante
Minorista
Consumidor
Canal largo
El fabricante hasta el mayorista luego al minorista para culminar en el consumidor
Fabricante
Mayorista
Minorista
Consumidor
1 more item...
Canal Doble
Actua el agente exclusivo
Franquisias, agencias de viajes
Canales en el sector de los servicios
Las necesidades, percepciones y expectativas
Tienen origen a necesidades especiales en su distribución
Productor - consumidor
Requiere un cpntacto personal entre el productor y consumidor
Productor-Mayorista-Agente-Consumidor
Las empresas mayoristas compran servicios intangibles obteniendo contratos con detallistas o agentes en la venta
Productor-Agente-Consumidor
Los agentes asisten al productor en la transferencia de propiedades, otras funciones
Estructura de los canales
Canales de distribución convencional
Formado por uno o mas productores,mayoristas y detallistas independientes
Sistema de mercadotecnia vertical
Los productores, mayoristas y detallistas actúan como un sistemas unificado
Se logran economías gracias a su tamaño, a su poder de negociación y a la eliminación de servicios duplicados.
Corporativo
Combina las etapas sucesivas de la producción y la distribución bajo un solo propietario.
Administrativo
Coordina etapas sucesivas por medio del tamaño y poder de uno de los participantes
Contractuales
Se reúnen empresas independientes de diferentes niveles de la producción y distribución por medio de contratos para conseguir mayores economías
Cadenas voluntarias patrocinadas por el mayoristas
Cooperativas de detallistas
Organización de franquisias
Sistema de mercadotecnia horizontal
Es un canal organizado de tal manera que dos o más compañías del mismo nivel se unen para seguir una nueva oportunidad
Sistema de mercadotecnia de multicanal
Una sola empresa establece dos o más canales de comercialización para llegar a uno o más segmentos de clientes.
Gestión de la distribución minorista
Incluye todas las actividades relacionadas con la venta directa de bienes y servicios al consumidor final
Distribución minoritas
Vende sus artículos al consumidor final, a través de un tienda
Tipos de minoristas
Tienda de especialidad
Una cateogria de producto
Tienda de conveniencia
Tienda pequeña tiene productos de conveniencia
Tienda departamental
Tiene variedad de líneas de producto
Tienda de descuento
Mercancía estandar a precios reducidos por volúmenes de compra elevados
Minorista de precio reducido
Precios mas bajos de acuerdo con el fabricante por exceso de stock
Supermercado
Atiende las necesidades de los hogares del consumidor
Supertiendas
Ofrecen productos comestibles de compra rutinaria
Distribución minoristas sin tiendas
Estrategia para evitar el costo e un espacio físico minimiza los costos de personal de atención al cliente
Minoristas Empresariales y franquicias
Forma de negocio basada en la colaboración entre dos partes: el franquiciador, que cede los derechos de uso de su marca