Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Características generales de los 5 Reinos. Reinos de la naturaleza -…
Características generales de los 5 Reinos.
Reino Bacteria.
Sin Orgánulos:
Ausencia de:
Plastos.
Mitocondrias. :red_cross:
:red_cross:
Núcleo Celular. :red_cross:
:red_cross:
Nutrición:
Autotrofa.
Saprofita.
Parásita.
Simbiótica.
Heterotrofa
Nivel Celular:
Unicelulares
Células Procariotas.
Dependencia al oxigeno de Las Bacterias es:
Anaeróbicos.
Microaerofilos.
Aeróbicos.
Facultativos.
Tamaño:
3 a 5µm.
Reproducción:
Asexual:
Fisión Binaria.
En Procariotas No hay Mitosis.
Sexual:
Conjugación.
Parasexualidad
Intercambio limitado del material genético.
Estructura de Locomoción.
Presencia o No de Flagelos.
ADN:
Disposición circular libre en el citoplasma.
El Reino Monera paso a reino Bacteria en los 90
Reino Fungi
Carecen de movilidad propia
Poseen pared celular
Crecen como Hifas
Hongo
Hifas
Reproducción
Sexual
Asexual
Gemación
Esporas
División Binaria
Reino Protista.
Se Alimetan de
Poseen Nutrición
Autótrofos (Algas)
Heterótrofos (Protozoos)
La Mayoría son Acuáticos
Pueden ser
Microscópicos
Macroscópicos
Habitat
Pueden Vivir en
Agua Dulce
Líquidos Corporales de otros Organismos
Mar
Formados por Células
Células Unicelulares
Hongos
Protozoo
Algas
Baterías
Células Pluricelulares
Células Eucariotas
Reino Plantae No Vascular.
Reproducción
Sexual Por Gametofitos.
Asexual por esporas.
Nutrición:
Necesitan de la humedad del medio para alimentarse.
Autotrofas.
Cuentan con:
Clorofila
Carotenoide.
Tamaño:
Máximo: 5 a 10 cm.
Nivel Celular:
Pluricelular.
Eucariota
Estructura de Locomoción:
Ninguna. Son inmóviles.
Hábitat.
Lugares húmedos.
Regula la pérdida de agua.
Poiquilohidrico.
Respiración:
Aerobica.
Estructura:
Presenta un núcleo bien definido con membrana.
No cuenta con los órganos verdaderos o característicos de las plantas. de las plantas.
No tienen flores, tallos, frutos :green_cross: :green_cross:
Tienen plastos en su estructura celular.
Cloroplasto.
No tienen tejidos conductores.
Ellos no tiene:
Xilema
Floema.
Condición de letargo para supervivencia con los cambios en el ambiente.
Organismos Simples y Primitivos.
Tapiza superficies terrestres humedad (troncos, suelo, pared, otros)
Color en su presentación:
Negruzco.
Incoloro.
Verde.
Reino Animalia.
Son Organismos
Organismos Policelulares
Organismos Tisulares
Organismos Eucariotas
Son Heterótrofos
Carnívoros
Herbívoros
Omnívoros
Saprófitos
Poseen movilidad propia
Arrastrase
Caminar y Correr
Nadar
Volar
Poseen cuerpos simétricos
Cuerpos Radiales
Cuerpos Bilateral
Cuerpos Asimétrico
Practican la reproducción sexual
Cuerpos estructurados por colágeno
Metabolismo Aerobio
Requieren de Oxígeno para Vivir
Branquial
Cutánea
Pulmonar
Traqueal
Hábitat
Pantanos
Océano
Selva
Ártico
Desierto
Pradera
Humedales
Lagos
Reino Plantae Vascular.
Presentan tejidos con Diferenciación. (Tejido Especializado)
Raíz
Tallo
Hojas
Flores
Son plantas superiores.
Traqueofitas o Cormofitas
Sistema de transporte
Xilema
Transporta savia bruta (agua + sales minerales)
Desde la raíz a las hojas.
Floema
Transporta la savia elaborada
Desde las hojas al resto de la planta.
Fotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis
Absorben CO2 de la atmósfera.
A través de los cloroplastos.
(Contienen Clorofila)
En presencia de Luz
Libera Oxígeno O2
Respiración
Se realizan en los tallos y hojas verdes.
Reproducción
Mediante semillas.
Reproducción Sexual
Reproducción Asexual
Alimentación
Organismos Autotrofos
A partir de
Agua
Sales minerales
CO2
Crea sus propios nutrientes
Tamaño de las plantas
Grandes más de 10 cm a metros de altura.
Mantienen el Ecosistema
Principal productor de O2
Base de la cadena alimenticia
Aporta alimentos y nutrientes
Resto de los seres vivos
Son plantas terrestres.
Ciclo de vida
Crecimiento
Dispersión
Nacimiento.
Reproducción
Gemacion
Ejemplos
Árboles
Arbustos
Helechos