Catálogo Virtual: El comercio electrónico ofrece un catálogo virtual de productos a sus clientes de donde pueden elegir, hacer pedidos y pagos online utilizando diferentes medios y pasarelas de pago online. Ubicuidad: El comercio electrónico tiene el don de la ubicuidad, está en todas partes y a cualquier hora. Una persona puede comprar online desde su casa, su automóvil o desde la oficina. No hay horario para el e-commerce sus puertas están abiertas todo el tiempo y esta es una de sus ventajas más notables. Alcance Global: De acuerdo al producto o servicio que se venda, el mercado es global, toda persona conectada a la red es un cliente potencial de tu sistema de ventas por internet, las dimensiones que alcanza así el comercio electrónico son siderales, ampliando el mercado de manera exponencial. Compradores más informados: El comercio electrónico está generando un tipo de consumidor más informado, con mayor capacidad de elección y multiplicidad de opciones, con lo que la competencia se hace mayor, sobre todo porque en los Marketplace virtuales, una modalidad cada vez más extendida de ecommerce, se tiene la competencia a un clic de distancia y con ello se tiene también información en grandes cantidades. El lado bueno es que los clientes hoy son más exigentes y presionan para mejorar la calidad de los productos y están dispuestos a pagar la calidad que se ofrece. Espacio virtual: El ecommerce no requiere de un espacio físico, los productos a vender se ubican en un website al que se ingresa a través de una computadora, Smartphone o Tablet, conectados a Internet. Este es uno de los factores de ahorro más importantes a tomar en cuenta al momento de implementar un espacio de comercio virtual, ya que en términos reales el ecommerce requiere de una infraestructura mínima y gastos operativos bajos respecto de una tienda física.