CLASES DE PALABRAS - 5º EP. CST LEÓN paper-craft-art-of-speech-bubble-icon

SUSTANTIVOS: palabras que nombran personas, animales, plantas, lugares, objetos, ideas y sentimientos.

Individuales/Colectivos

Concretos/Abstractos

Comunes/Propios

Contables/No contables

ADJETIVOS: palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos a los que hacen referencia.

Grado positivo. Indica la cualidad del sustantivo. Por ejemplo: Esta casa es grande.

PRONOMBRES PERSONALES: palabras que nombran a personas, animales u objetos sin decir su nombre.

1ª persona: yo, nosotros, nosotras.
2ª persona: tú, vosotros, vosotras.
3ª persona: él, ella, ellos, ellas.

  • Tónicos: pueden aparecer solos (yo).
  • Átonos: nunca aparecen solos y siempre
    acompañan a un verbo (me, lo, te, se...).

DETERMINANTES: palabras que van delante del sustantivo para concretar su significado y que concuerdan en género y número con él.

  1. Artículos

Determinados: el, la, los, las.

Indetermindados: un, una, unos, unas.

  1. Demostrativos

Distancia cercana: este, esta, estos, estas.

Distancia media: ese, esa, esos, esas.

Distancia lejana: aquel, aquella, aquellos, aquellas.

  1. Posesivos

Un poseedor: mi, tu, su...

Varios poseedores: nuestro, vuestro, suyo...

  1. Numerales

Cardinales: uno, dos, tres...

Numerales ordinales: primero, segundo, tercero... ¡Ojo! No son determinantes, sino adjetivos.

  1. Indefinidos

Algún, alguna, algunos, algunas, muchos, muchas, pocos, pocas, varios, varias, bastante, bastantes...

ADVERBIOS: palabras que no varían en género y número, es decir, son invariables. Indican diferentes circunstancias.

Lugar: aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante...

Tiempo: hoy, ayer, mañana, ahora, antes, tarde, pronto...

Modo: bien, mal, así, deprisa, despacio... Y muchos adverbios terminados en ‒mente: tranquilamente, ágilmente...

Cantidad: mucho, poco, bastante, más, menos, muy, demasiado...

Afirmación: sí, también, cierto, efectivamente...

Negación: no, tampoco, nunca, jamás...

Duda: quizá, tal vez, acaso, probablemente...

PREPOSICIONES: palabras invariables que relacionan palabras haciendo que unas complementen a otras.

A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.

CONJUNCIONES: palabras invariables que relacionan palabras y oraciones.

Y, e, ni, o, u, pero, sino, aunque...

VERBOS: palabras que expresan acciones (jugar) o estados (parecer).

1.ª conjugación: el infinitivo termina en -ar: estudiar.

2.ª conjugación: el infinitivo termina en -er: creer.

3.ª conjugación: el infinitivo termina en -ir: escribir.

Tiempo: pasado, presente y futuro.

Modo: indicativo, subjuntivo e imperativo.

Grado comparativo. Expresa la cualidad del sustantivo en comparación con otro. Por ejemplo: Esta casa es más grande que la otra.

Grado superlativo. Expresa la cualidad del sustantivo en el más alto grado. Por ejemplo: Esta casa es grandísima.

INTERJECCIONES: palabras que forman por sí mismas un enunciado. Las interjecciones expresan sentimientos como alegría, sorpresa, dolor...

Se escriben entre signos de exclamación y se pronuncian con una entonación característica: ¡Viva! ¡Oye! ¡Ay!