Rebase
click to edit
click to edit
¿Qué son?
click to edit
click to edit
Es una producción de nueva superficie de asentamiento en una prótesis existente.
También puede ser el reemplazo de la mayor parte del material que forma esa superficie.
Clasificación
click to edit
click to edit
Rebase
click to edit
click to edit
Las bases de las prótesis mal asentadas deben ajustarse a las nuevas condiciones del maxilar mediante la incorporación de acrílico.
Rebase directo
click to edit
click to edit
El acrílico incorporado es aplicado sobre las bases parciales o totales de las prótesis
Se deja durante unos minutos bajo oclusión y movimientos de la parte blanda.
Rebase Indirecto
click to edit
click to edit
El material moldeable es reemplazado en el laboratorio por polimerizado caliente.
Se realiza en el laboratorio.
Se procede al moldeado del alojamiento de la prótesis con la prótesis, que ha sido recubierta con un material moldeable.
Indicaciones
click to edit
click to edit
Sólo está indicado cuando existe una gran incongruencia entre el asiento y la base de la prótesis
Ayuda a mejorar la retención y la estabilidad
La pérdida de ajuste hace imposible el mantenimiento del sellado periférico con la consecuente pérdida de adhesión y cohesión, fundamentales para la retención de la prótesis.
Contraindicaciones
click to edit
click to edit
El hueso maxilar puede variar su forma como consecuencia de los procesos de modificación y degradación o por solicitaciones inadecuadas.
La falta de ajuste provocará el movimiento de la prótesis durante la función
En casos extremos en prótesis inferiores también provocará un movimiento lateral.