EL MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
APLICADO A UN RESORTE

la carga hay que aplicarla en determinada forma, para que se produzca el movimiento armónico.

Cuando éste se produce,

la masa oscilante tiene
diferentes condiciones de energía.

En ciertas posiciones, toda la energía es gravitatoria

En
otras posiciones toda la energía está almacenada en el resorte;

y en otras posiciones la
energía está repartida entre gravitatoria, cinética y potencial en el resorte.

En
determinadas posiciones la masa queda momentáneamente en reposo

En
otras posiciones su aceleración es hacia abajo, pasando por un máximo de velocidad;

Y en otras posiciones su aceleracion es hacia abajo

pasando también por otro máximo de
velocidad.

(velocidad cero)

pasando por un máximo de velocidad

El movimiento armónico:

La acción de esta fuerza consiste en cambiar la
dirección de la velocidad del cuerpo que está girando.

La fuerza F está dirigida hacia el centro del círculo, por lo que continuamente está
cambiando de dirección.

imagen

imagen

Este movimiento circular uniforme puede ser descompuesto y analizado en dos
.omponentes perpendiculares, una sobre el eje "Y" y otra sobre el eje "X".

Movimiento armónico en un resorte colgado verticalmente:

Si a un resorte soportado verticalmente se le cuelga una masa m,

el peso de ésta mg.
provocará un alargamiento en el resorte

y éste desarrollará una fuerza Fr que se opone a
mg.

imagen

Si hacemos un diagrama de fuerza contra alargamiento,

notaremos que
será necesario un alargamiento adicional

para que la masa pierda
toda la energía ganada al alcanzar el punto y = - mg/K.

imagen

ejemplo:

Con la posición de la masa en los extremos de su movimiento y con los puntos y
= R = 0.49m, y = 0.20rn podemos trazar las gráficas de Ep, Er, Ec, y Er.

imagen