Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Método Doman para la inclusión e intervención de niños con Trastorno del…
Método Doman para la inclusión e intervención de niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Introducción
El método Glenn Doman y Carl Decanato –también llamado “Método Doman”– es un método de estimulación temprana.
El primer objetivo de Doman cuando lo creó fue conseguir que los niños y niñas con lesiones cerebrales graves mejoraran de forma global, tanto física como cognitivamente
La aplicación consistía en que, dos
veces al año, los padres con el niño asistieran durante una semana completa, al
Instituto para el Logro del Potencial Humano.
Consideraba muy importante que los padres se esforzaran y llevaran a cabo todos los ejercicios en casa con su ayuda
Doman y Doman (1998) sugiere utilizar los
bits de inteligencia teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
Realizar una estimulación temprana
Empezar cuando el niño sea lo más pequeño posible
Mostrar alegría constante
1 more item...
Doman y Aisen (2012) definen los bits como “un dibujo o una ilustración muy precisa o una fotografía de excelente calidad.
Tiene ciertas características muy importantes: debe ser preciso; diferenciado; exacto y nuevo, grande y claro, palabras color rojo.
Están diseñados para aumentar el conocimiento de los bebés y favorecer su maduración neurológica.
Es un método que no está exento de controversia, ya que en varias publicaciones ha sido desacreditado por la comunidad científica, que carece de fundamentación empírica
El método exige demasiado a la familia y se pueden descuidar otras necesidades familiares; también preocupa que aumente la ansiedad de unos padres agobiados y confundidos
1.1.-Intervención logopédica en retraso del lenguaje.
No está demostrada cuál es la mejor intervención que se puede llevar con población infantil con trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL).
La clave para el éxito en la reeducación está basada en la globalización del tratamiento, es decir contemplar al niño con TDL e todas sus dimensiones
Método
El enfoque cuantitativo es la característica básica de este estudio, lo cuantitativo como metodología de investigación es la utilización de los números para el estudio de la realidad natural y social
2.1.-Objetivos.
La hipótesis que persigue es que la aplicación del programa de los bits de inteligencia de Glenn Doman producirá en los participantes una mejora significativa en los diferentes componentes de lenguaje
2.1.-Población y Muestra.
El rango de edad está comprendido entre 55 y 79 meses, en la fecha de la evaluación inicial de cada uno de ellos, con una media de 70. 25 meses
2.3.-Instrumentos.
Cuestionarios y pruebas estandarizadas para evaluar el nivel del lenguaje de los participantes, bits de inteligencia elaborados ad hoc, Power Point como herramienta y un cuestionarios
2.4.-Procedimiento de recogida y análisis de datos.
1 more item...
Resultados
Diferencia existente en el tiempo máximo al que acudieron a las sesiones.
Por lo que la mayoría de las palabras que aparecen en los PowerPoint no son palabras que los padres consideraban que sus hijos conocían es de 4. 5
Discusión y conclusión
La aplicación del programa de los bits de inteligencia de Glenn Doman producirá en los participantes una mejora significativa en nivel fonológico y fonético
En el resto de los componentes del lenguaje (semántico, morfosintáctico y pragmático); no producirá una mejora significativa.
El uso de los bits de inteligencia no hace que os niños con TDL mejoren significativamente en estas áreas morfosintácticas, semánticas y pragmáticas.
Puede ser un método para utilizar tanto de forma preventiva para la población infantil como para la intervención educativa en niños/as con retraso del lenguaje
Rubí Vázquez Baltazares