Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Antidepresivos y terapia electro convulsiva, Integrantes: Ana María…
Antidepresivos y terapia electro convulsiva
Neurotransmisores
Serotonina
Regulación por decremento de los receptores posinápticos 5-HT1A en sujetos deprimidos. Estudios neuro endócrinos han corroborado la reducción de la respuesta de prolactina a la infusión de triptófano y la disminución de la hipotermia inducida por buspirona.
Noradrenalina
Disminución de las respuestas a los agonistas del receptor β en la depresión.
Recaída en la depresión inducida por α-metil paratirosina.
Dopamina
Posible depresión inducida por antipsicóticos (en dosis elevadas producen bloqueo de los receptores posinápticos de dopamina).
Posible actividad antidepresiva de antipsicóticos (en dosis bajas el bloqueo del auto receptor pre sináptico de dopamina da lugar a una desregulación.
Procesamiento emocional: La depresión está asociada con un sesgo cognitivo negativo, es decir, los pacientes tienen una tendencia a enfocarse sobre todo en estímulos negativos, o a recuperar recuerdos negativos, en comparación con los positivos.
MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS
En la actualidad, todos los antidepresivos de uso clínico rutinario tienen efectos destacados, por lo general primarios, en la neurotransmisión monoaminérgica.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (SSRIs)
Los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina son los antidepresivos de primera línea de uso más común para la depresión y los trastornos de ansiedad.
Neuroquímica: comparten la propiedad de bloquear relativamente la recaptura selectiva de serotonina.
Eficacia: El escitalopram (S-enantiómero de citalopram) puede ser más eficaz que el citalopram.
Efectos secundarios
Efectos gastrointestinales (EG): náusea (más común), vómito, diarrea, constipación (activación de los receptores posinápticos 5-HT3).
Es común que hombres y mujeres presenten disfunción sexual (tal vez por la activación de los receptores posinápticos 5-HT2).
Sedación y mareos en 10 a 20%.
Hiponatremia (el riesgo es mayor en los ancianos) debido al síndrome de secreción inapropiada de la hormona antidiurética (SIADH).
Mayor riesgo de sangrado (debido al agotamiento de serotonina plaquetaria), Agitación, Trastornos del movimiento, Parkinsonismo (poco común), Convulsiones (raras).
Venla axina: Selectivo de 5-HT y NARI (la inhibición de la recaptura de noradrenalina ocurre sólo con dosis superiores a 150 mg por día).
Desvenlafaxina: Es el metabolito principal de la venla axina (O-desmetilvenlafaxina), cuyo uso está autorizado en EUA, pero no en la Unión Europea (a excepción de España).
Duloxetina: Selectivo de 5-HT y NARI (afinidad similar por ambos transportadores).
Otros antidepresivos
Agomelatina: Es un agonista de los receptores MT1 y MT2 de la melatonina y un antagonista de los receptores 5-HT2C.
EFECTOS ADVERSOS ESPECÍFICOS DE LOS ANTIDEPRESIVOS
Por lo regular empiezan a los 3 o 5 días de la suspensión abrupta del tratamiento establecido.
Son variables y difieren entre clases de antidepresivos, pero incluyen alteraciones del dormir e incremento de los sueños.
Los inhibidores de la monoaminoxidasa pueden causar efectos más severos, entre los que se incluyen confusión y síntomas psicóticos.
Integrantes:
Ana María Rodríguez, Emilia Caamaño, Luis Medina, Brenda Medina, Doménica Mancheno