Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TECNICAS DE PRIORIZACION DE NECESIDADES Y POTENCIALIDADES - Coggle…
TECNICAS DE PRIORIZACION
DE NECESIDADES
Y POTENCIALIDADES
¿Qué es Diagnostico ?
El diagnóstico es un estudio previo a toda planificación o proyecto y consiste en recopilar y tratar información relevante de la empresa con el fin de comprender su funcionamiento, así como poder identificar las debilidades y fortalezas presentes en la organización.
Problemática
Necesidad
¿Qué es la Priorización de Necesidades y
Potencialidades?
Sirve para saber cual problema es de mayor urgencia y la necesidad que le urge
Se usa el¿ que ?¿ por que ? para saber en nivel de problemática que tenemos
Análisis del problema
análisis de problemas tiene como propósito fundamental la correcta determinación de las causas que originan un problema, en el entendimiento de que su conocimiento sirve como pauta para la determinación de las alternativas de solución.
¿Por que es importante identificar las causas y consecuencias de un problema ?
¿Por que se debe identificar las causas del problema ?
Identificar soluciones genuinas a un problema significa conocer cuales son las causas reales del problema. Tomar acciones sin identificar cuales factores contribuyen al problema puede resultar en esfuerzos mal dirigidos. Esto le haría perder tiempo y recursos.
¿Por que se debe identificar las consecuencias del problema? efectos son todos aquellos sucesos que se derivan del problema y permanecerán en caso de no ejecutarse el proyecto. En forma similar, se tiene que identificar los efectos directos e indirectos según su relación con el problema
¿A qué se refiere el Planteamiento de
Soluciones?
Ya identificado el problema se dialoga con los demás participantes y obtener el planteamiento de ideas para resolver el problema
Definición de Análisis del problema
Identificar un problema consiste en darse cuenta de que existe y que podemos darle una solución. Podemos detectar nosotros el problema (percatándonos de situaciones que podríamos mejorar), o puede ser el resultado de una propuesta.
Definir
Identificar
El reconocer la identidad de alguien implica la acción de identificarlo, hecho que se puede realizar normalmente por el reconocimiento de ciertas características y particularidades físicas.
Fraccionar
Definir implica poner límites o fronteras claras a un concepto, para saber lo que es y que no sea confundido con otros conceptos
.
Fraccionar un problema consiste en descomponerlo en otros más sencillos para poder abordarlos mejor.
Búsqueda de información
La búsqueda de información, es el conjunto de operaciones o tareas que tienen por objeto poner al alcance de un usuario la información que de respuesta a sus preguntas, mediante la localización y acceso a los recursos de información pertinentes.
Fuentes de información
Por fuente de información se entiende cualquier instrumento o, en un sentido más amplio, recurso, que nos pueda servir para satisfacer una necesidad informativa.
¿Cómo buscar una información ?
no de los sistemas más utilizados para encontrar información en internet son los buscadores o motores de búsqueda, producto de su facilidad y eficiencia. La forma de operar de un motor es buscar en internet todas las páginas y/o documentos, etc., que contengan las palabras clave ingresadas en la caja de búsqueda.
Fase del diseño del proyecto
El diseño de investigación se define como los métodos y técnicas elegidos por un investigador para combinarlos de una manera razonablemente lógica para que el problema de la investigación sea manejado de manera eficiente
Fase de planificación
una fase posterior en que se definen los objetivos generales, que representan la meta que se quiere alcanzar.
Hoja de procesos
Una hoja de proceso es un formulario en forma de tabla en el que se detallan las máquinas, amarres, operaciones de mecanizado, condiciones, mecanismos de verificación, y cualquier otra información útil para fabricar una pieza o conjunto mecánico.
Presupuesto
Se llama presupuesto al cálculo, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica.
Fase de construcción
La fase de construcción es, de alguna manera, un proceso de fabricación, en el que se pone el énfasis en la gestión de los recursos y el control de las operaciones para optimizar los costes, la planificación y la calidad.
Evaluativa
La evaluación de los proyectos es un proceso de valoración en el cual se analizan todos los elementos que intervienen en el proyecto con el fin de determinar su viabilidad y eficacia, calcular los posibles riesgos y determinar las respuestas.