Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Diagnóstico - Ambiental, Nombre: María Alejandra Huerta, Curso/paralelo:…
Diagnóstico - Ambiental
-
-
-
-
Recordar, analizar y escribir su interpretación acerca del mito de Platón
en mínimo 80 palabras.
El mito es un relato u historia del pasado que puede ser ficticia mezclado con algunas cosas de la realidad. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura donde son considerados como historias verdaderas. Usualmente relata acontecimientos sobre dioses, seres sobrenaturales o fantásticos. Los mitos sirvieron para explicar los hechos sobre la creación de las cosas, como el origen del hombre, del mundo, del fuego o del día y de la noche. Todo esto para las civilizaciones con el pasar de los años se transformaron en pasatiempos.
-
Colocar lo más importante de cada una de las etapas de la Filosofía:
antigua, media, moderna y contemporánea.
Filosofía antigua
Comprende la filosofía griega y la filosofía romana. Duró más de 1100 años, alrededor desde el año 600 a. C. hasta el siglo VI d.C., cuando los últimos neoplatónicos estaban activos.
Filosofía media
La filosofía medieval es la filosofía que se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento.
Filosofía moderna
La importancia de la filosofía moderna radica en que despierta al hombre del pensamiento teocéntrico y lo pone a mirar y a poder admirar el mundo real que lo rodea. Es una serie de esquemas renovados donde predomina la razón.
Filosofía contemporánea
El hombre es visto como un ser y además como un animal. Pone también la verdad misma en cuestión, así como su existencia, la dimensión de la realidad y la filosofía.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-