Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
librecambismo - proteccionismo - Coggle Diagram
librecambismo - proteccionismo
Librecambio
no pone obstáculos al libre comercio
cada país se especializa donde es mejor y luego se intercambian los bienes entre países.
Proteccionismo
pone obstáculos a la entrada de productos extranjeros
quiere proteger a las empresas nacionales
VENTAJAS:
Libre cambio:
más productividad
más competencia y menores precios
más variedad y cantidad de productos
menos costes para algunas empresas
mayor bienestar para los ciudadanos y mayor riqueza para el país
Proteccionismo:
evita depender de industrias estratégicas
favorecer la producción nacional y el empleo
proteger la aparición de nuevas industrias en tu país
recaudación de dinero mediante aranceles
Medidas proteccionistas:
Aranceles: impuesto a la entrada de productos para hacerlos más caros y disminuir la competencia nacional. Se benefician las empresas nacionales y salen perjudicados los consumidores con la subida de precios
Contingentes: limites máximos a la importación de algunos productos. Se fija un número máximo de productos que pueden entrar. Suben los precios y se benefician las empresas nacionales
Subvenciones a las empresas nacionales: pueden bajar los precios y competir con empresas extranjeras. Los consumidores no salen perjudicados
Barerras no arancelarias: dificultan la entrada de productos extranjeros para que entren con calidad, medidas de higiene o trámites de aduanas, lo que retrasa la entrada de productos. Suben los precios y se benefician las empresas nacionales