Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EVOLUCION DE LA RELACION SALUD TRABAJO, MOD PROD ´PRIM, MOD PROD…
EVOLUCION DE LA RELACION SALUD TRABAJO
Siglo XX "Ausencia de Enfermedades"
RAE (2014) "Conjunto de las cosas necesarias para vivir bien
OMS (1946) "Un estado de completo bienestar : físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"
Estado de bienestar individual para afrontar adecuadamente las tensiones de la vida y conseguir sus metas.
Capacidad de interacción de un individuo con otras personas y su entorno
Nivel orgánico o fisiológico para que el cuerpo humano funcione de manera óptima
Derecho de todo individuo en el cual se busca garantizar su integridad y están orientados a promoción de la salud y prevención de enfermedades
HISTORIA "MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO Y CALIDAD DE VIDA"
EDAD ANTIGUA
Actividades orientadas a Salud y Seguridad en Trabajo
En
Egipto
, Faraón toma medidas de protección : personal
Sandalias
Arnés
Andamíos
Mesopotamia
2000 A.C. Se establecen indemnizaciones, contratos de trabajo, horarios y días de descanso
Grecia A.C
Medicina ocupacional en enfermedades por intoxicación y trabajo de minas
Toma de baños higienicos
Descripción de síntomas de intoxicación
Enfermedades relacionadas con ambiente social, familiar y laboral
Roma.
Plinio y Galeno. Peligros de manejo de azufre y zinc - normas preventivas de plomo y mercurio
Respiradores fabricados de vejiga animal
Baños públicos
Enfermedades asociadas por vapores de plomo y respiratorias en trabajo de minas
PREHISTORIA
Obtención del fuego para inclemencias del clima y cocción de alimentos
Creación de herramientas para actividades domésticas
Interrelación con la naturaleza para satisfacer sus necesidades
Generación de residuos, ausencia de saneamiento ambiental * producción de enfermedades
EDAD MEDIA
Paracelso 1560. Describe intoxicación por metales en trabajadores de minas
Enfermedades pulmonares
trabajos de fundición
Patologías en trabajadores de metalurgia y de exposición al mercurio
Bernardino Ramazzinni 1700 * Primer tratado de enfermedades profesionales
Medicina del trabajo
Relación entre condiciones de trabajo y patologías
RENACIMIENTO
Francia . Primera universidades y primeras leyes que protegen los trabajadores
Alemania 1473. Se publica enfermedades profesionales * 1er documento de seguridad y salud ocupacional
Agrícola y Paracelso describen enfermedades laborales y realizan aportes a la higiene laboral
Edad Moderna
Revolución Industrial * Cambios en procesos de producción y organización del trabajo
Malas condiciones laborales, accidentes de trabajo, ausentismo
Inglaterra toma medidas inspección y se generan técnicas para prevención de accidentes de trabajo
Demás países Europeos desarrollan legislación en Seguridad en el trabajo
Estados Unidos * Ley Federal OSHA "Seguridad y protección de la salud de los trabajadores (Gomez, 2021 p.10)
Colombia 1914. Integra en el plan de gobierno bienestar de los trabajadores
1979 Se crea Ley en Seguridad y Salud en el Trabajo
Resolución 2400/79 Estatuto de Seguridad Industrial
Ramírez (1986) enuncia que después de 1890, se generaliza mundialmente la legislación contra riesgos laborales
Contaminación, exposición a contaminantes y desarrollo de enfermedades laborales
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION
MODO DE PRODUCCIÓN PRIMITIVO
Colectividad y Cooperación de la comunidad
Caza, pesca, ganadería, metalurgia, entre otras
División de trabajo * optimización de recursos
No hay propiedad privada, no existen dueños de medios de producción
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
Propiedad en medios de producción / esclavos trabajan en latifundios y producción artesanal
Sociedad de esclavistas y esclavos
MODO DE PRODUCCION FEUDAL
Propietarios de tierras obtienen rentas a través de su utilización
En las ciudades se concentraba el comercio y la producción artesanal
La fuerza productiva activa se representa en hombres, mujeres y niños
MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA
Acumulación de capital
incursión de nuevas tecnología a procesos productivos
Robótica, Automatización, microelectrónica, nanotecnología
Modificaciones en relaciones de trabajo
Organización del trabajo
Exposición ocupacional
Relación entre dueños de producción y asalariados
Modelos de Producción Orientado a Productividad
TAYLORISMO
Estudio de tiempos y movimientos
Trabajos repetitivos
División de Tareas
FORDISMO
Estandarización de procesos - Cadena de montaje
Sistema de producción por volumen
Ahorro de tirempos
Parcelación de trabajos
TOYOTISMO
Producción ligera
Menor tiempo
Orientado por la demanda
Operación automatizada
Obreros polivalentes
Aumento de Productividad "Just in time"
Tercerización, Horas extras y subcontración
RELACION SALUD TRABAJO
Para Castillo (2016) el trabajo es indispensable para el ser humano y constituye una fuente de ingresos, consolida el desarrollo personal y profesional del trabajador
Fuerza de trabajo, genera patrones de desgaste relacionados con el control de procesos laborales
División del trabajo
Saber - hacer
Características de la tecnología
Contenido y referencia trabajador máquina
Incrementos de ritmos y períodos generan tensión
Probabilidad de Accidentes
Trabajos por turnos traen consigo problemas
Fisiologicos
Sociales
hipoactividad
estrés
Movimientos repetitivos
Lesiones osteomusculares
La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud (Constitución Política de Colombia [C.P.], 1991, art. 49)
Mercosur (2009) cargas y elementos de trabajo interactúan con el trabajador, trayendo consigo procesos de adaptación, pérdida de capacidad corporal, psíquica, mental, potencial y/o afectiva