Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
M.R.U.V
Definición
Se denomina al movimiento de un cuerpo que en iguales intervalos de tiempo, recorre distintas distancias.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Un movimiento es RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO, cuando la trayectoria del móvil es una linea recta, su velocidad varia la misma cantidad en cada unidad de tiempo y su aceleración es constante, es decir vale 0 (cero).
Su espazacion, velocidad, posición final varían en función del tiempo.
Su gráfica, velocidad tiempo, es una recta diagonal.
formulas
Este ocurre en una linea recta con aceleración constante.
l
Magnitudes que intervene el movimento (M.R.U)*
Unidades en las cuales se mide cada magnitud
Una magnitud fisica es una propiedado cualidad medible de un sistema fisico , es decir a la que puede asignar distintos valores como resultados de una medicion o relacion de medidas
Aceleración ya sea aceleración media o aceleración instantánea =metro sobre segundo elevado al cuadrado =m/s2
Distancia=metro= m
Velocidad Ya sea velocidad inicial o final= metro sobre segundo = m/s
Tiempo= segundos=s
Varianza
Tipos de magnitudes
El desplazamiento :
Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo
La velocidad
Expresa el desplazamiento que el movil rrecore en un tiempo determinado
La distancia
Es la unidad de longuitud de una trayectoria descrita por un movil , tamben se denomina espacio recorrido .
El tiempo
Es el tiempo que tarda el automovil para recorrer una trayectoria
Aceleracion es una medida del cambio de velocidad en el tiempo. Aceleracion media es la division de la variacion de la velocidad y el tiempo transcurrido entre ambos puntos. Aceleracion instantanea es el limite de la aceleracion media cuando el intervalo de tiempo considerado tiende a ser 0.Distanciaes la longitud recorrida por un objeto movil. Velocidad expresa la rapidez con que se desplaza un objeto, móvil con relación a un sistema de referencia, por medio de la relación entre el espacio recorrido y el tiempo empleado. Tiempo con que se mide la duración o separación de acontecimientos.
✅a=V/t ✅ Vf=V0+at ✅ V0=at ✅d=V0t+1/2at2 ✅t=V/a