Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SISTEMA DE UNIDADES Y FACTORES DE CONVERSIÓN, image, image, image, image,…
SISTEMA DE UNIDADES Y FACTORES DE CONVERSIÓN
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES:
Cantidad de sustancia: la unidad de medida es el mol, se define como la cantidad de materia que hay en tantas entidades elementales como átomos hay en 0, 0 12 kg del isótopo carbono 12.
Corriente eléctrica: la unidad de medida es el amperio. Un amperio es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2x10-7. neowton por el metro de longitud.
Tiempo: la unidad de medida es el segundo que es la duración de 9 109 2 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133
Temperatura: la unidad de medida es el Kelvin y se define como: la fracción de 1/27 3,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.
Masa: la unidad es el kilogramo que se define como la masa iguala la del prototipo Internacional del kilogramo.
Intensidad luminosa: la unidad de medida es la candela, la cual se define como la intensidad luminosa en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540 x1012 hertz y cuya intensidad energética en esa dirección es de 1/683 Watt por esterradian.
Longitud: la unidad de medida es el metro que en el vacío recorre la luz durante 1/ 299792 458 de segundo.
UNIDADES FUNDAMENTALES BÁSICAS
Símbolo dimensional
Unidad básica
Magnitud física
básica
Símbolo de unidad
UNIDADES DERIVADAS DE S.I.U:
UNIDAD
SIMBOLO
MAGNITUD
UNIDADES DERIVADAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL CON NOMBRE PROPIO
UNIDAD
SIMBOLO
MAGNITUD
OTRA UNIDAD
MAGNITUDES Y UNIDADES USADAS EN RADIOLOGIA
DOSIMETRIA fija las magnitudes y unidades adecuadas para estimar de la manera mas completa
posible
DOSIS ABSORBIDA:Energía media ( e) energía cedida por cualquier radiación ionizante a la
materia en un elemento de volumen cuya masa sea dm, la unidad que se usa es el julio por kilogramo se denominagray (Gy)
DOSIS EQUIVALENTE: la probabilidad de que se produzcan efectos biológicos depende no sólo
de las dosis absorbidas sino también del tipo y la energía
EXPOCISION:mide la ionización que produce la radiación X o y
DOSIS EFECTIVA: ya que cada tejido u órgano presenta un comportamiento diferente frente a
la radiación es necesario definir otra magnitud derivada de la dosis equivalente
ACTIVIDAD: se define como el número de desintegraciones por segundo
MÚLTIPLOS SUBMÚLTIPLOS: El S.I.U admite el uso de
múltiplos
submúltiplos
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
Peso: Es la fuerza de gravedad que ejerce, sobre un compuesto debido a su masa, y a la del cuerpo cercano, que usualmente es la Tierra.
Masa:Es la cantidad de materia que hay en un cuerpo en relación con cierto estándar de referencia de la masa
NOTACIÓN CIENTÍFICA: La notación científica se emplea cuando se trabaja con números grandes y pequeños
CÁLCULO DEL PESO MOLECULAR
Identificamos peso atómico
multiplicamos el peso anatómico de cada uno de los elementos por el número de veces que se repite este en el compuesto, luego sumamos ambos resultados y de esta
manera se obtiene el PM
CONVERSIÓN DE UNIDADES DEL SISTEMA CONVENCIONAL AL SISTEMA
INTERNACIONAL Y VICEVERSA
En bioquímica se utiliza para convertir de mg/dl a mmol/L y de mEq/L a mmol/L se emplean las siguientes formulas.
𝑚𝑚𝑜𝑙 / 𝐿 = 𝑚𝐸𝑞 / L / Val
𝑚𝐸𝑞 / 𝐿 = 𝑚𝑔 / 𝑑𝐿 𝑥 𝑉𝑎𝑙 𝑥 10 / PM
𝑚𝑚𝑜𝑙 /𝐿 = 𝑚𝑔 / 𝑑𝐿 𝑥 10 / PM
MATERIA: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, que posee masa, inercia, extensión peso, energía, y es percibida por nuestros órganos de los sentidos.
División de la materia
MOLECULA: son más pequeños no son visibles simple vista las moléculas conservan las características de la materia.
ÁTOMO: es la parte más pequeña e indivisible de la materia que participan en una reacción química está constituido por protones (p) electrones (e) y neutrones (n).
PARTICULA: corpúsculo material de dimensiones muy pequeñas perceptibles o no por los sentidos.
Estados de la materia
Estado sólido
Estado líquido
Estado gaseoso
Estado plasma
CAMBIOS DEL ESTADO DE MATERIA
Solidificación
Vaporización
Ebullición
Velarizaciones
Evaporización
Fusión
VALIDEZ DE PRUEBAS DE LABORATORIO
Especificidad: es el porcentaje de resultados negativos entre la población que no tiene la enfermedad
Valor predictivo: se define como el porcentaje de resultados positivos que en verdad son positives
Sensibilidad: es el porcentaje de resultados positivos en pacientes que presentan la enfermedad
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Número atómico
Peso molecular
Peso atómico o masa atómica