Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONFLICTO Juan Camilo Gomez, LA TEORIA DEL CONFLICTO y LA RESOLUCION DE…
CONFLICTO
Juan Camilo Gomez
.
.
LA TEORIA DEL CONFLICTO y LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
.
..
CONFLICTO SOCIAL
.
.
Estudio de la sociedad
.
.
Centrado en Conflicto
.
.
Excluye conflicto
.
,
Marx
.
.
Weber
.
.
Estratificación
.
.
Conflicto como relacion
.
.
No excluye formas de acuerdos
.
.
Pueden tomar formas violentas
.
.
Necesita
.
.
Totalidad
.
.
Oposición
.
.
Identidad
.
.
Evolución
.
.
Pacifica
.
.
Escalamiento
.
.
Tipos de Conflicto Social
.
.
Karl Marx
.
.
Utopia
.
.
Movimiento obrero contra dueños
.
.
Weber
.
.
Repartición de autoridad
.
.
Conflictos organizionales
.
.
Independientes
.
.
Lucha por
.
.
Nuevos Conflictos Sociales
.
.
Reconocimiento de la HIstoria
.
.
Evolucion
.
.
90s
.
.
2001
.
.
Buscan compromiso a una causa y cambio
.
.
Conflicto y Crisis
.
.
Relacionados
.
.
A mayor crisis menor conflicto
.
.
Revolución
.
.
Causas de conflictos
.
.
Declaración de Sevilla
.
.
¿Que es un conflicto?
.
.
Boulding
.
.
Ante recursos limitados o incompatibles
.
.
Wallensteen
.
.
Tipos y Causas
.
.
Causas
.
.
Tipos
.
.
Relacion
.
.
Informacion
.
.
Valores
.
.
Intereses
.
.
Estructurales
.
.
Resolución de conflictos
.
.
Negociación
.
.
Mediación
.
.
Funciones
.
.
Beneficios
.
.
Terceras partes
.
.
Observación y Verificación
.
.
Conciliacion
.
.
Arbitraje
.
.
Mecanismo Judicial
.
.
Mediacion
.
.
Son
.
.
Funciones
.
.
Maquiavello
Hobbes
Integracion
Socializacion
Busqueda de armonia
Control de Medios de Producción
Emancipación por medio del trabajo
Racionalización del poder
Burocracia
No necesariamente conflicto
Existencia de propósitos
Movimientos entre capas
No es necesariamente violento
Hiroshima
Nagasaki
Guerras de Pandillas
Elemento en juego
Mismo para los actores
Definición en relación a un adversario
Definición propia
Intervención de terceros
Mediación
Nuevos niveles de violencia
Más allá de la guerra
Relación Contribución Retribución
Nacida de conflicto de clases
Empresa
Hospital
Compañia
Administracion
Relación dirigente dirigido
Modificar
Conservar
No rebasan ese nivel
Identidad
Pertenencia
Interés
Acumulacion
Producción
Ideologías y mecanismos
Esclavitud
Masacres
Genocidios
Globalización
Fortalecidos
9/11
Debilitados
Ecologia
Anti-armas
Feministas
Diferentes
Pueden continuar las acciones violentas
Van perdiendo fuerza los agentes de conflicto
No conflicto extremo
No crisis pura
La mejor respuesta a la crisis abre la posibilidad de conflicto
Es científicamente incorrecto decir que hemos heredado de nuestros ancestros
animales la tendencia a hacer la guerra
Es científicamente incorrecto decir que la guerra o cualesquiera otras formas de
conducta violenta están genéticamente programadas en nuestra naturaleza
humana
Es científicamente incorrecto decir que en el curso de la evolución humana ha
habido una selección a favor de las conductas agresivas sobre otra clase de
conductas
Es científicamente incorrecto decir que los humanos tienen un cerebro violento
Es científicamente incorrecto decir que la guerra es causada por instinto o
responde a una motivación singular
Puede motivar al progreso
No es única opción para resolución
Competitiva
Entre personas o grupos
Percibidos
Realmente
Dos partes pugnan
Al tiempo
Obtener mismo recurso
Relaciones entre personas
Fuerzas estructurales
Recursos Incompatibles verdadera o Aparentemente
Problemas de valores
Problemas de Información
Emociones negativas
Percepciones falsas
Malas conductas
Falta de información ante toma de decisiones
Malas interpretaciones
Mal información
Sistemas de creencias
Imposición de sistemas
Necesidades o recursos
Para solucionarlos se deben tener en cuenta y suplir
Estructuras opresivas
Desfavorabilidad del poder
Presencia de las partes
Admitir necesidad de negociar
Consideraciones previas
Actitud y disposición
Voluntad de llegar a un acuerdo
Factores que presionen la negociación
Autoridad para tomar decisiones
Análisis de las necesidades de la contraparte
Conocimiento del entorno de negociación
Fuentes de Información
Fuente de formación
Conciliador y Fuente de Confianza
Facilitador de Comunicación
Facilitador de proceso
Garante y verificador
Mejora relaciones entre parte
Promueve Autogestión
Apoyo a democracia
Confianza y no coercibilidad
Confidencialidad mutuamente acordada
Optimización de tiempo
Reduce tensiones y cargas emocionales
Indirectamente influenciadas por conflicto
Buscan solución favorable
Observar
Denunciar
No intervenir
Promueve encuentro
cambia imagen de las partes
Varia entre conflictos
Elegido por partes
Escucha a las partes
Toma una decision
Ultima alternativa
Decision final por parte de un juez o autoridad
Facilitar acuerdo satsfactorio
Funcional para la mayoría de disputas
Debe ayudar a ambas partes a llegar a algo beneficioso