Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONFLICTO, POR TOMÁS GALEANO - Coggle Diagram
CONFLICTO, POR TOMÁS GALEANO
Definición
Elemento dinamizador
Natural
Necesario para el desarrollo
Cambio social
Centro de la vida social
Regulación de la vida colectiva
Asociado a la idea de poder
Relaciones intergrupales
Situación social
Pugna por recursos
Mínimo de dos partes
Al mismo tiempo
Problema del conflicto
Escasez
No debe ser eliminado
Regulado
Historia
Conflicto entre diferentes grupos
Clases sociales
Relaciones de dominación
Crisis
Tendencia hacia la violencia
Diversas índoles
Descompone las relaciones entre actores
Se debe reabrir la posibilidad hacia el conflicto
Para ser resuelto
Revolución
Es una relación
Lo que gana uno
Lo pierde el otro
Nuevos conflictos
Después de 1960
Nuevas problemáticas
Minorías en busca de una voz
Post-Industrialismo
Globalización
Reconocimiento del pasado histórico e injusticias
Reivindicación
No aceptan el principio de satisfacción
diferida
Según Boulding
Recursos deben ser percibidos como incompatibles
Diferente de un problema
Causas de surgimiento
Postura de la Naturaleza humana
Relaciones humanas
Regidas por la competencia destructiva
Búsqueda por el poder
Postura "Científica
Hombre no tiende a hacer la guerra
Guerra no está "programada" en nuestra naturaleza
Guerra no es causada por instinto
Tipos
De relación
Emociones negativas
Falta de comunicación
Conductas negativas repetitivas
De información
Personas no tienen suficiente información
No se toman decisiones correctas
De intereses
Necesidades incompatibles
Sacrificar necesidades de oponente
Satisfacer las propias
Estructurales
Estructuras opresivas de poder
De valores
Creencias se oponen unas a otras
Se busca imponer una creencia
Modalidades
Dependiendo de su jerarquía
Resolución de conflictos
Métodos
Negociación voluntaria
Efectivo
Entre las dos partes
Diálogo directo
Dificultades
Posible falta de colaboración
Históricamente
Violencia
Aniquilación del oponente
Obtener ganancias unilaterales
Dejar de lado valores
Continuar con la opresión hacia el otro
Constante lucha entre clases sociales
Condiciones
Presencia de ambas partes
Admitir que se quiere negociar
Previa discusión de posibles maneras de resolución
Actitud de disposición e interés
Conciencia de que puede no ser unilateral la ganancia
Debe haber un espacio para solucionarlos
Marco teórico
Incompatibilidades básicas
Situaciones sociales
No se pueden adquirir al tiempo ciertas necesidades
Materiales
Inmateriales
Escasez las genera
Actores
Intereses
Tipos
Directamente involucradas
Presente
Estructura
Organización
Terceras partes
Colaboran con el proceso de resolución
Participación
Sólo debe actuar a solicitud de las partes
Mecanismos
Verificación
Cumplimiento de acuerdos anteriores
Conciliación
Búsqueda de una solución
1 more item...
Credibilidad y respaldo moral
Arbitraje
Escuchar las pretensiones de las partes
Emitir una sentencia o resolución
Mediación
No tiene el
poder de tomar decisiones
Encontrar salidas que satisfagan intereses sustanciales
Intermediarios
Explorador
Convocante
Desacoplador
Unificador
Preparador
Generador de ideas
Garante
Facilitador
Legitimador
Incentivador
Monitor
Ejecutante
Reconciliador
Relaciones
Afectan el proceso de resolución
Recursos en disputa
Lo que se busca
Posibilidades
Incrementados
Divididos
Tipo y cantidades
Factores Internos o Externos
Donde se desarrolla