Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL :, image, image, image, image, image, image,…
FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
:
Pago en efectivo
Verificar dinero falso, posibilidad de robo/asalto, declaración del efectivo ante cualquier autoridad aduanera, siempre y cuando supere los límites indicados
Recurrente en ferias o exposiciones comerciales
Cheques
Solo será cumplida por el banco si hay fondos disponibles
Su nivel de seguridad es bajo, ya que quienes reciben cheques con cargo a los bancos establecidos en el extranjero difícilmente podrán estar seguras de sí la cuenta que los respalda existe o tiene los fondos suficientes
Confianza de que se cobrarán sin dificultad
Si el exportador acepta esta forma de pago, deberá prestar atención a lo siguiente: nombre del beneficiario se anote correctamente, cantidades anotadas con número y con letra coincidan, el documento no presente enmendaduras o alteraciones
Giros
Lo ideal es que el exportador no embarque la mercancía hasta que no verifique que los fondos respectivos estén acreditados en su cuenta o se le han pagado
Intervienen partes cómo: ordenante, banco o institución ordenante, banco o institución pagadora, beneficiario
El usuario compra la orden de pago y le da a al banco o institución financiera la cantidad de recursos a transferir, sea en efectivo, tarjetas de débito, tarjetas de crédito o cheques.
Cobranza bancaria internacional
Las partes que intervienen: Cedente o beneficiario, banco cedente, banco presentador, girado u obligado
Cobranza documentaria
: Es la más usual y se acompañan, además de los documentos financieros, los documentos comerciales: factura, documento de transporte, etc.
Cobranza simple
: se manejan exclusivamente documentos financieros: cheques, giros bancarios, pagarés o letras de cambio,
Servicio que prestan los bancos de acatar instrucciones del vendedor para la entrega de documentos comerciales contra el pago de la mercancía.
Carta de crédito
Unifica los criterios y provee certeza en cuanto a la forma de llevar a buen fin dichas operaciones
El vendedor (exportador) en caso de no entender un término, consulte con el especialista de su banco, quien lo podrá asesorar debidamente
Documento expedido por un banco, se afirma el compromiso de pagar a alguien (proveedor/exportador/vendedor) la cantidad exacta de dinero, por cuenta de un comprador (importador), siempre y cuando el vendedor cumpla con términos y condiciones específicas.
Las cartas de crédito de exportación radica en que se sepan interpretar adecuadamente sus términos y condiciones
Brinda la mayor seguridad a las partes: al exportador, de que cobrará en su plaza, y al importador, de que recibirá la mercancía en el punto acordado.
Las cartas de crédito de importación lo más importante es saber indicar al banco sobre los documentos y las condiciones que deben presentarse y cumplirse.
Tiene diversas modalidades cómo: Por su seguridad, Por compromiso de pago, Por su disponibilidad de pago, Por distribución geográfica, por modalidad y stand by