Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Organizacion integrada informatica - Coggle Diagram
Organizacion integrada informatica
El ritmo acelerado que vive la sociedad (en cuanto a tecnología, economía, salud, etc.) está obligando a las empresas a seguir realizando cambios, con el único fin de buscar la mejora de la competitividad.
Analiza la cultura de la información y perfilar la formación de la estructura operativa de SI, todo lo cual tiene un único propósito, es decir, su posicionamiento es compatible con la estrategia y políticas operativas de la empresa.
Organización y dirección de centros de informáticos
Centro de Computo
Es una unidad, queproporciona servicios atoda una organización ysu área directiva es elenlace principal entrelas otras áreas y elcentro mismo.
Funcion de personal
busca la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello con una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
funcion del personal
busca el acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo y de la propia organización.
Procesos de negocios y TIC
En pleno siglo XXI, atravesamos el proceso de transformación digital, en el que la empresa juega un papel muy importante. Para ello, es necesario comprender cómo las tecnologías de la información y la comunicación afectan a las empresas y qué ventajas aportan.
Ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación
Toma de decisiones
Una de las principales ventajas de las TIC en las empresas es que facilitan enormemente las decisiones informadas basadas en datos específicos que aportan las nuevas tecnologías.
Comunicación interna y externa
Otra de las ventajas de las TICs en los negocios es la mejora de la comunicación, tanto interna como externa. por lo que las nuevas tecnologias permiten que las empresas puedan estar conectadas entre si
Satisfacción del cliente
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten conocer de forma precisa los gustos, preferencias y necesidades de los clientes
Imagen de la empresa
Una de las ventajas más destacables es la mejor de la imagen de la empresa. La correcta implementación de soluciones TIC, además de una mejora en la comunicación, aporta una imagen más moderna e innovadora de la compañía
Introducción
Tipos de Sistemas de Información
Los tipos de sistemas de la información más populares pueden clasificarse de la siguiente forma:
Sistemas de procesamiento de transacciones
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización.
Sistemas de control de procesos de negocio
Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.
Sistemas de colaboración empresarial
Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática semiestructurada.
Sistemas de Información de Gestión
Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización.
Sistemas de Información Ejecutiva
Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario.
TIC y modelado de procesos
El modelado de procesos BPM es un conjunto de actividades que deben seguirse a fin de permitir la creación de uno o más modelos para la representación, comunicación, análisis, diseño, síntesis, toma de decisiones y control de un negocio
Modelado de Procesos de Negocio
El modelado de procesos, como su nombre lo indica, tiene 2 aspectos que lo definen: el modelado y los procesos.
Modelo
Un modelo es una representación de una realidad compleja. Modelar es desarrollar una
descripción lo más exacta posible de un sistema y de las actividades llevadas a cabo en él.
Diagramas
Diagramar es establecer una representación visual de los procesos y subprocesos, lo que permite obtener una información preliminar sobre la amplitud de los mismos, sus interrelaciones, sus tiempos y sus actividades.