Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Procesamiento Humano de la informacion. - Coggle Diagram
Procesamiento Humano de la informacion.
La información es el significado que otorgan las personas a las cosas. Los datos se perciben mediante los sentidos, estos los integran y generan la información necesaria para el conocimiento, que permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.
Interrelacion Dialectica
Entidad Subjetiva
Informacion que se genera en la mente de las personas.
Entidad Objetiva.
Se percibe la informacion cuando se plasma en algun soporte o transmite un proceso de la comunicacion.
Informacion vs Conocimiento.
Conocimiento.
El conocimiento utiliza como materia prima el flujo de información; el conocimiento se crea cuando un humano actúa con/sobre el flujo de información. La explosión de las tecnologías de la información y de la comunicación aceleró el flujo y la cantidad de información que recibe el ser humano.
Dos dimensiones.
Tacito: Conocimiento que esta en nosotros. Es fruto de la experiencia, la sabiduría, la creatividad y está en el interior de cada persona.
Implicito: Conocimiento soportado. Está presente en soportes como los libros, los escritos, los audiovisuales, etcétera.
Proceso del conocimiento.
Tacito a Tacito: Se produce mediante procesos de socialización, es decir, a partir de la adquisición de conocimientos e información mediante la interacción directa con el mundo exterior: con otras personas, con otras culturas, etcétera.
Tacito a Implicito: se produce mediante la externalización, que pudiera definirse como el proceso de expresar algo, el diálogo. Externalizar es convertir ideas e imágenes en palabras a partir del dialogo.
Implicito a Tacito: Se puede conseguir de diferentes maneras, por ejemplo, mediante la internacionalización: vivir otras experiencias, conocer otros países y culturas.
Implicito a Implicito: Es un proceso mediante el cual se recopilan e integran nuevos conocimientos, se combinan. Este informe (conocimiento implícito) es una combinación de conocimientos adquiridos a partir de conocimientos implícitos.
Informacion.
La informacion se genera a partir de los datos. Los datos expresan sólo una parte de la realidad, pero ningún dato es la realidad, porque ella puede registrarse de múltiples maneras. La cuestión clave es qué hacer con ella, para transformarla en conocimiento.
Dos corrientes del pensamiento del siglo XX que han tenido una influencia decisiva sobre el desarrollo de la psicología.
Conductismo.
Se basa en los estudios del condicionamiento, considera innecesario el estudio de los procesos mentales superiores para la comprensión de la conducta humana. El núcleo central del conductismo está constituido por su concepción asociacionista del conocimiento y del aprendizaje.
Autores.
Condicionamiento clasico de Pavlov.
Condicionamiento por contiguidad de Watson y Guthrie.
Teoria del refuerzo de Thorndike y Hull.
Condicionamiento Operante de Skinner.
Psc. Cognitiva.
Firme intención de indagar los procesos de creación y construcción de los significados y producciones simbólicas, empleados por las personas para conocer la realidad circundante. La psicología volvió a interesarse por el conocimiento, la conciencia y lo que sucede entre la presentación del estímulo y la emisión de la respuesta, si bien es cierto que este interés nunca fue del todo interrumpido, sobre todo en Europa
Autores.
Piadget.
Analizó a la psicología a partir de la biología. Buscaba una teoría para explicar cómo se adquiere el conocimiento. Para él, la adaptación del ser humano a una serie de desajustes en su entorno es la fuente para obtener el conocimiento.
Vigotsky.
Desarrolló una psicología basada en las teorías de Marx, al retomar el pensamiento del psicólogo francés Janet, sostuvo que los procesos mentales superiores forman parte del segundo sistema de signos
Niveles cualitativos de la informacion.
Conocimientos: Textos o imagenes relacioandas, por su significacion y semantica.
Inteligencia: Informacion capaz de crear nueva informacion, nuevos conocimientos, a partir de los que se poseen.
Textos: Conjuntos de datos relacionados por reglas sintacticas.
Conciencia: Inteligencia capaz de percibirse y de solidarizarse con otras realidades, capacidad de conocer y transformar.
Datos: Numero o codigos sin relacion.