Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Consumo e Hipermodernidad - Coggle Diagram
Consumo e Hipermodernidad
Lipovetsky
Analista de la posmodernidad
"La era del vacío" en el 83
Personalización
Humanización de las relaciones entre humanos
Uso de lenguaje más informal
Sociedad postmoderna
Consumismo y seducción
Indiferencia
Político y Social
Es una época Cool
Narcicismo
"Tiempos hipermodernos"
Se llega al extremo, al "Hiper"
Visión liberal del mundo
Presente hedonista en los medios
Un hecho cultural es un hecho mercantil
hiper-consumidor, hiper-capitalismo, hiper tecnología, etc.
Postmodernidad
Momento social relajado e Individualista
Individualización
Búsqueda hedonista de la felicidad
Narcicismo
Consumismo extremo
Grandes posibilidades de elección
Des posicionamiento moral y ético
Hipermodernidad
Individuos
Más informados
Más desconcertados
Más volubles
Más críticos
Más influenciables
Más libre, pero más débil y fragilizado
Consumo
Producción de masas
Mayor volumen de venta
Precios y margenes bajos
Madurez de la sociedad
Investigación de mercados
Segmentación, modas y hedonismo
Civilización del Hiperconsumo
El ocio y la vida
Las compras como entretenimiento, no como necesidad