Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los dialectos en el Ecuador - Coggle Diagram
Los dialectos en el Ecuador
El dialecto es una variedad lingüística
existen varios dialectos en el ecuador como
En Ecuador existen 14 lenguas indígenas de 8 diferentes familias linguísticas: Barbacoa, Chocó, Jívaro, Quechua, Tukano, Záparo, y dos familias independientes Cofan (A'i), y Wao Terero.
los principales dialectos en el Ecuador son:
Los tres principales dialectos del país son:
Español costeño, usado en la Región Costa y en las Islas Galápagos.
Español andino, usado en la Región Sierra.
Español amazónico, usado en la Región Amazónica.
En la sierra:
Ejemplos de dialectos utilizados en la Región Sierra:
Atatay: denota repulsión o aversión.
Achachay: exclamación que expresa sensación de frío.
Longo: indigente o joven, depende del contexto en el que sea utilizado.
Suco: rubio o rubia.
También Mona: costeño.
Visaje: mentir.
Cachar: entender o comprender
En la costa:
Ejemplos de dialectos utilizados en la costa ecuatoriana:
Caleta: casa.
Cana: cárcel.
Aniñado: rico.
Posi: correcto, afirmativo, positivo.
Lampara: algo poco realista, mentiroso.
Paisano: persona de la Sierra.
Paco: policía.
Vaina: fastidio, molestia, contratiempo.
En el oriente:
Ejemplos de dialectos utilizados en la Región del Oriente:
Guinguiringongo: Juegos infantiles.
Tuco: Fuerte.
También Pelado: Niño.
Pelada: Niña.
Cacho: Mentira.
Paco: Policía.
También Cucayo: comestible que se lleva en los viajes.
Púchica: exclamación que expresa admiración ante cosa muy grande