los sectores, como la educación, la salud, la economía, la naturaleza, etcétera, que cuando los miramos de forma integrada se nos transforman en sistemas, en entes que están en relación unos con otros. Esos ámbitos, sectores o sistemas son las entidades que supuestamente debemos integrar para someterlos a la mirada de la sostenibilidad.
-
Este modelo conceptual de las relaciones sistémicas ofrece un enorme potencial normativo para el análisis de la sostenibilidad regional. En definitiva el análisis de la sostenibilidad consistiría en el estudio del estado de desarrollo de la capacidad de diferenciación e integración que rige la totalidad de la cadena holoárquica.
-