Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
**Gobiernos posrevolucionarios: Plutarco Elías Calles, Sucedió…
**Gobiernos posrevolucionarios: Plutarco Elías Calles
PERIODO
1 de diciembre de 1924 – 30 de noviembre de 1928
ACCIONES TRASCENDENTES
Se creó la Comisión Nacional Bancaria, se expidió la Ley General de Instituciones de crédito y se fundó el Banco de México, única institución autorizada para emitir moneda.
Se terminó el ferrocarril del sur-pacífico
Se reorganizó el servicio postal
Se estableció comunicación telefónica con EEUU, y Reino Unido. Además se realizaron leyes sobre comunicaciones.
La fundación del PNR (Partido Nacional Revolucionario), el cual se volvería el PRI.
se construyó la carretera México-Puebla y se iniciaron la México-Acapulco y la México- Pachuca
ECONOMÍA
Promovió la legislación agraria, de irrigación y de crédito para el campo.
Fundó los bancos ejidal y agrícola.
Reestructuró la Escuela de Chapingo y la de Medicina Veterinaria.
Repartió más de 3 millones de hectáreas a 300 mil campesinos
tuteló la sindicalización
expidió la Ley General de Pensiones Civiles a favor de los empleados federales y estimuló la creación y funcionamiento de cooperativas.
Respaldó al movimiento obrero mediante la Confederación Regional Obrera Mexicana y el Partido Laborista.
REBELIONES
En el periodo de su mandato acontecieron las llamadas Guerras Cristeras.
fue un enfrentamiento armado que inundó de sangre gran parte del territorio mexicano.
En esta contienda lucharon los que se conocieron como cristeros contra las políticas de intolerancia religiosa promulgadas por el gobierno de Plutarco Elías Calles.
Según estimaciones serias, algunos hablan de un total de 80.000 muertos: 30.000 cristeros contra 50.000 soldados del ejército federal.
SUCESOR
( elecciones al final del periodo) .
Álvaro Obregón sucedió a Calles. Éste fue reelegido
Sin embargo, tristemente fue asesinado el 18 de julio de 1928
Tuvo el voto de casi el 100% del pueblo
Sucedió Emilio Portes Gil de 1928 - 1930