Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Transcripción, Dogma, image, Complejo Transcripcional - Coggle Diagram
Transcripción
Moléculas involucradas
RNA polimerasas
-
Procariotas
Enzima de estructura compleja con subunidades β, β’, σ y α cuya síntesis depende de un complejo control transcripcional y traslacional. La mayoría de RNA polimerasas bacterianas tienen la misma composición.
-
-
Promotores
Secuencias que estimulan el inicio localizadas a distancia considerable del punto de inicio de la transcripción
-
-
Potenciadores
Su función es aumentar la concentración del activador cerca del promotor. Activa al promotor más cercano en flujo ascendente o descendente, actuando en cualquier orientación. No es necesario que su posición sea fija
En levaduras se presentan las secuencias activadoras en flujo ascendente, las cuales son secuencias análogas a los potenciadores. Estas actúan en cualquier orientación y a cualquier distancia, sin embargo solo en flujo ascendente. Tienen una función regulatoria
-
Contienen el mismo tipo de elementos de secuencia que los promotores, con diferencia en la densidad de los elementos regulatorios
La especificidad de la transcripción puede controlarse tanto por el promotor como por el potenciador
-
El promotor puede carecer de regulación específica y se activa solo cuando el potenciador más cercano es activado de manera específica
-
-
Proceso y Control
Iniciación
Una helicasa separa las hebras de DNA , en cajas TATA
Se unen los factores de transcripción, permitiendo el acceso de la RNA polimerasa al molde de DNA.
La RNA polimerasa esta formada por 5 subunidades; 2 subunidades α, 1 subunidadad β' y 1 subunidad ω que tiene como función la unión de ribonucleótidos trifosfato.
La RNA polimerasa I transcribe RNAr.
La RNA polimerasa II transcribe RNAm.
La RNA polimerasa III transcribe RNAt.
Se crea la burbuja de transcripción (complejo abierto), donde comienza a sintetizarse el RNA, una vez que se forma el primer enlace fosfodiéster acaba la etapa de iniciación.
-
-
-
Terminación
Esta señalizada por una secuencia en el DNA que se esta transcribiendo, La RNA polimerasa se detiene al transcribirla
Cuando se transcriben el RNA recién sintetizado adopta una estructura de "Horquilla" que desestabiliza el complejo RNA-DNA obligando a separarse de la RNA polimerasa.
En el mRNA eucarionte, al terminar la transcripción se tiene un pre- mRNA, por lo que se debe llevar a cabo un proceso llamado "splicing" para retirar los intrones y dejar solamente a los exones y de esta manera ya tener un mRNA maduro.
Esta secuencia es rica en Guanina y Citocina, situada en el extremo de los genes, seguidas por secuencias ricas en Adenina. Forma secuencias palíndromicas
Revisión y Reparación
Los genes transcritos se reparan de manera preferencial cuando se daña el DNA. Hay un vínculo directo entre la polimerasa de RNA y la activación de reparación
Cuando la Polimerasa de RNA encuentra daños del DNA en la cadena molde se detiene, ya que no puede utilizar las secuencias dañadas como molde porque no puede dirigir el apareamiento de bases complementarias
Procariotas. La actividad de reparación es dada por el sistema de escisión-reparación uvr. Involucra al gen mfd.
-
Eucariotas. Mecanismo similar al de procariotas. Factor de transcripción TFIIH participa en la reparación
-
Producto
ARNm
Conformado por una secuencia de una sola cadenas de nucleótidos. De tamaño de 50 hasta 10,000 bases.
ARNm Procariota
Estructura; Una estructura formada de los nucleótidos codificantes en una estructura de una sola cadena
Ciclo vital; El ARNm se transcribe en el citoplasma y se traduce de forma simultanea, por lo que su tiempo de vida es de unos cuantos minutos
Estabilidad; Inestable, por ello que el ARN ribosomal se une a éste inclusive antes de terminar el proceso de transcripción.
Transporte; No requiere de un transporte especial, ya que de forma casi inmediata a su formación se traduce.
ARNm Eucariota
Ciclo vital; El ARNm se transcribe en el núcleo celular y se le agrega un casquete metilado y una cadena de poliA para proteger las secuencias codificantes de la degradación en su paso del núcleo hacia el citoplasma para ser traducido
Transporte; Debido a sus modificaciones que ocurren en el núcleo, la cadena de ARNm se hace estable y permite que pueda viajar del núcleo al citoplasma para poder traducirse. La membrana nuclear es permeable a éste, por lo que pasa a través de ella fácilmente.
Estructura; Una estructura formada de los nucleótidos codificantes en una estructura de una sola cadena con un añadido de una cadena larga de poliA en el extremo 3’ y un casquete metilado en el extremo 5’.
Estabilidad; Estable, por ello que se encuentra activo inclusive horas posteriores a su formación.
-
-
-