Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Emprendimiento social en México, es, y, la, es el, la, es, a través de, es…
Emprendimiento social en México
Beneficios del espíritu emprendedor
Fomenta el crecimiento económico
Incrementa la productividad
Crea tecnologías
Fomenta la competencia en los mercados
Aumenta la tasa de PyMES
Emprendedor social
Persona que inicia la creación de otros tipos de organizaciones o instituciones no necesariamente comerciales, como las cívicas, las sociales o las políticas.
Busca generar beneficios económicos a la par de tener un enfoque desarrollado en potenciar el bienestar humano que trascienda lo económico y beneficie también a la sociedad en su conjunto.
Cultura emprendedora
Conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades necesarias que posee una persona, para gestionar un proyecto concreto o su rumbo profesional.
Ligada a la iniciativa y acción. y esto ayuda a:
Saber lanzar nuevos proyectos propios con autonomía, con capacidad de asumir riesgo, con responsabilidad, con intuición, con capacidad de proyección al exterior y con capacidad de reaccionar y resolver los problemas;
Saber llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espíritu de innovación, responsabilidad y autonomía.
Intraemprendedor
Aquel trabajador con visión empresarial, que invierte tiempo suficiente en las ideas innovadoras desde el interior de la propia empresa
Procesos abiertos que las recogen, moldean, mejoran y canalizan en forma de negocio, beneficiándole a él mismo y al crecimiento de la propia empresa en la que presta sus servicios
Negocio Sustentable
Un tipo de empresa que no tiene impacto negativo en el ambiente global, la sociedad o la economía.
Participa en actividades amigables con el ambiente para asegurar que todos los procesos, productos y operaciones de manufactura que consideren los retos ambientales y que al mismo tiempo produzca un beneficio económico.
es
y
la
es el
la
es
a través de
es
que