Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
NEUMONIA - Coggle Diagram
NEUMONIA
Cuidados de enfermería
-
-
-
-
-
Valorar el nivel de ansiedad, con el fin de realizar intervenciones para reducirlas e informar sobre la enfermedad.
-
Etiologia
La NAC es una de las infecciones más frecuentes de la infancia, observándose entre 1.000 y 4.000 casos/100.000 niños/año
Esta incidencia presenta variaciones según la edad, afectando más frecuentemente a niños entre 1 y 5 años
su mortalidad es baja en países desarrollados, asocia una elevada morbilidad precisando hospitalización el 14% de los niños afectados
Vias de diseminación
Diseminacion hematogena
SE RELACIONA CON LA ENTRADA EN LA CIRCULACION SANGUINEA DE UN NUMERO ELEVADO DE MICROORGANISMOS CON EL CONSIGUIENTE DEPOSITO EN EL PARENQUIMA PULMONAR.
Diseminación directa
LA DISEMINACION DIRECTA A TRAVES DE PARED TORACICA, DIAFRAGMA O MEDIASTINO PUEDE ASOCIARSE A HERIDAS DE TORAX O EXTENSION DE UNA INFECCION EXTRAPULMONAR.
-
Definición
-
En niños en edad escolar, las bacterias Streptococcus pneumoniae (neumococo) y Mycoplasma pneumoniae s
Fisiopatologia
La neumonía es una infección pulmonar que afecta a los sacos de aire (alvéolos) ubicados al final de las vías respiratorias.
La infección interfiere con el suministro de oxígeno de los sacos de aire a la sangre y la eliminación del dióxido de carbono de la sangre
Clasificación
NAC tipica
-
Se caracteriza por presentar fiebre elevada de comienzo súbito con escalofríos, afectación del estado general y ocasionalmente aparición de herpes labial
La auscultación es focal, con
presencia en ocasiones de soplo tubárico
-
fiebre, escalofríos, dolor costal, tos productiva, ausencia de
sintomatología extrapulmonar
NAC atipca
NAC viral
-
Se acompaña de cuadro catarral
con febrícula o fiebre moderada, faringitis, coriza, conjuntivitis
-
Se caracteriza por un comienzo lento
de síntomas catarrales con fiebre moderada, tos seca irritativa
Toracocentesis
procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pared torácica.
Drenaje pleural
procedimiento mediante el cual se establece una comunicación entre la cavidad pleural y el exterior, mediante un tubo o drenaje pleural
Partes
esta sonda o tubo pleural se ubica en la cavidad pleural y permite restablecer la presión negativa, con lo que el pulmón colapsado se vuelve a expandir.
es un sistema de aspiración fundamentado en un sello de agua, compuesto por tres cámaras: cámara recolectora, cámara de sello de agua y cámara de control de aspiración.
Factores de riesgo
adenovirus, rinovirus, el virus de la gripe (influenza), el virus sincitial respiratorio y el virus de la parainfluenza
-