Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INFRACCIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR EN MÉXICO CON RELACIÓN AL ENTORNO…
INFRACCIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR EN MÉXICO CON RELACIÓN AL ENTORNO DIGITAL
Derechos Patrimoniales
El autor es considerado el titular originario del derecho patrimonial y sus herederos o causahabientes, serán considerados titulares derivados; en el que gozarán del derecho de percibir una regalía por la comunicación o transmisión pública de su obra por cualquier medio.
El Doctor Eduardo de la Parra, integra el derecho patrimonial de la siguiente manera:
a) Derecho de reproducción.
b) Derecho de distribución.
c) Derecho de comunicación pública.
d) Derecho de transformación.
Los titulares patrimoniales pueden autorizar o prohibir:
-La reproducción, publicación, edición o fijación material de una obra en copias
o ejemplares
-La transmisión pública o radiodifusión de sus obras
-La importación al territorio nacional de copias de la obra hechas sin su
autorización
-La divulgación de obras derivadas
Los derechos estarán vigentes durante la vida del autor y, a partir de su muerte, cien años más.
Si el titular muere sin dejar herederos y posteriormente dejando los términos previstos, pasara a dominio público
Naturaleza Jurídica
El titular puede iniciar una acción legal en dado caso que se hayan violado sus derechos patrimoniales
De acuerdo con el Dr. Eduardo de la Parra, lo considera como un IUS PROHIBENDI, que prohíbe a cualquier persona que no sea su autor utilizar dicha obra
Suelen ser llamados monopolios legales, ya que, excluyen a otros de la explotación de la obra
Esta estipulado en los artículos 11 y 24 de la LFDA.
El derecho de autor, en virtud del cual otorga su protección gozara de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.
Infracciones
Se entiende como la violación de algún Derecho de Autor, en cualquiera de sus dos vertientes: derechos morales o derechos patrimoniales.
El autor y/o el causahabiente pueden iniciar las acciones correspondientes identificando previamente la conducta infractora
Las infracciones se clasifican en tres grupos:
Primer grupo: infracciones en materia de derechos de autor.
Segundo grupo: infracciones en materia de comercio.
Tercer grupo: delitos en materia de derechos de autor.
Consecutivamente se identificara el ordenamiento legal
aplicable para cada caso en particular.