Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD - Coggle Diagram
INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD
Competencias
Definición
2000
Perrenoud
Capacidad de actuar de manera eficaz
Se apoya en conocimientos
Moviliza saberes, habilidades e informaciones
Bazdresch
Combinan los conocimientos con el comportamiento social
Dominio de procesos y métodos
Aprende de la práctica, de la experiencia y de la intersubjetividad
Zabalza
Trabajo de cierto nivel de complejidad
Las actividades no se desarrollan como solo ejecución de órdenes
2002
Mertens
Construcción a partir de una combinación de recursos
Conocimientos, saber hacer, cualidades y recursos del ambiente
2004
Vargas
Capacidad de articular, movilizar y colocar en acción, valores, conocimientos, y habilidades
Desempeño eficiente y eficaz de actividades requeridas
2005
Nogueira
Capacidad de desempeño, tomar decisiones y solucionar situaciones que se presenten en su esfera de trabajo.
Integrar y movilizar sistemas de conocimientos, habilidades, hábitos, actitudes, afectividad y valores
Solución exitosa de las actividades cognitivas y profesionales
2008
Gonzci
Capacidad real para lograr un objetivo en un contexto dado
2010
Llanio
Capacidades
Competitividad
Incumbencia
Principales elementos
Conocimientos adquirido
Recursos cognitivos
Comportamiento social
Habilidades
Hábitos
Actitudes
Afectividad
Valores
Capacidades
Enfoque
Conductista
Se fundamenta en las características personales que se expresan en comportamientos para un desempeño superior
Funcionalista
Se basa en la capacidad para realizar actividades y lograr resultados en una función productiva determinada, según criterios de desempeño
Constructivista
Valora las relaciones mutuas y las acciones entre los grupos y su entorno
Clases
Personales
Actitudes
Conducta
Valores
Básicas
Lectura
Escritura
Comunicación oral
Técnica
uso de herramientas
aprender a hacer
Transversales
Instrumentales
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita
Conocimiento de una lengua extranjera
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
Capacidad de gestión de la información
Resolución de problemas
Toma de decisiones
Personales
Trabajo en equipo
Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinario
Trabajo en un contexto internacional
Habilidades en las relaciones interpersonales
Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
Razonamiento crítico
Compromiso ético
Sistémicas
Aprendizaje autónomo
Adaptación a nuevas situaciones
Creatividad
Liderazgo
Conocimiento de otras culturas y costumbres
Iniciativa y espíritu emprendedor
Motivación por la calidad
Sensibilidad hacia temas medioambientales
Otras
Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica
Uso de TIC
Experiencia previa
Ambición profesional
Capacidad de autoevaluación
Conocimiento de una segunda lengua extranjera
Capacidad de negociación
Cognitivas
Aprender a conocer
Aprender a comprender
Metodológica
Aplicación del procedimiento
Específicas
Conocimientos técnicos de una ocupación específica.
Formativas
aprender a ser
Convivir
Valores
Actitudes profesionales
Sociales
Filosóficas
Busca
Saber
Saber hacer
Saber ser o estar
Ser
Hacer
Aprender
Aprendizaje para la vida (ALV)
Vocablos
Aprendizaje
Vida
Es
Aprendizaje individual y colectivo que existe en la vida de una persona
Modelo educativo abierto a cualquier etapa de la vida de una persona en el aprendizaje
No se refiere precisamente a la enseñanza de adultos
Aprendizajes
Formales
No formales
Informales
El aprendizaje se da a lo largo de la vida.
Cinco pilares
Aprender a conocer
Aprender a hacer
Aprender a vivir juntos
Aprender a ser
Aprender a aprender
Dimensión cognitiva
Habilidades que permiten obtener y procesar nuevos conocimientos
Dimensión afectiva
Contribuyen a crear situaciones favorables para aprender a aprender
Dimensión metacognitiva
Conocimiento y reflexión sobre el procesos de aprendizaje
Conceptos
Es un hecho de la realidad
Aprenden a partir del momento en que nacen
Es una utopía
Asegura las condiciones para aprender de manera informal en espacios organizados
Pone en cuestionamiento el aprendizaje centrado en el sistema escolar
Se aprende antes de la escolaridad formal y se continua después de esta
El aprendizaje en la educación formal, informal y no formal no aplica
ALV no corresponde al sector educativo
Fases
Segunda
No existen barreras entre educación de jóvenes y de adultos
Tercera
Concibe la educación como extensiva a toda la duración de la vida humana
Primera
se basa en la educación de adultos
Nueva finalidad de la universidad
La autorrenovación
Aumentar el pluralismo de la sociedad
Contribuir en el proceso continuo de una profunda autorrenovación
Mejorar la comunicación interna entre los constituyentes de la sociedad
Proporcionar una dirección positiva
Elaboración de objetivos comunes
la educación de los hombres que serán los dirigentes de la sociedad
Propósito
Transformarse en una institución politicas
Interactuar con el gobierno
Interactuar con la industria
Transformar la planeación y el diseño de los sistemas de la sociedad
Controlar los resultados de la de la TIC
Ser el centro estratégico de la sociedad
Investigar las fronteras y los elementos de los sistemas ya reconocidos
Cambios
Orientación dirigida principalmente hacia el diseño y el manejo
A un nivel superior
De los sistemas sociotécnicos
Enseñanza como a la investigación
Conocimiento especializado
Preponderancia a principios generales de organización y a métodos
Enfasis
Trabajos de los estudiantes que tengan un objetivo determinado
Trabajos que tengan un objetivo en la formación académica
Organización
Factores de producción de ciencia
Factores de producción en Tecnología
Atención particular a las repercusiones a largo plazo
Visión integral del sistema de educación e innovación
En un sistema de educación e innovación dirigido hacia un objetivo
Etapas sucesivas para incrementar la cooperación
Pluridisciplinaria
Multidisciplinariedad
Disciplinaria
Interdisciplinaria
Transdisciplinariedad
Nivel empírico
Las ciencias de la vida, que tienen una posición especial y se extienden hacia ambos niveles, el empírico y el pragmático
Las ciencias físicas con sus disciplinas tradicionales
Las ciencias psíquicas, que comprenden la psicología y una gran parte de las ciencias del comportamiento
La interdisciplinariedad tiene que ser
entendida como un concepto teleológico y normativo.
Nivel pragmatico
Tecnología física
Tecnología básica
Técnicos simples
Tecnológicos complejos
Interacciones funcionales de estos con los sistemas sociales
Sistemas de las ciencias de la vida y la ecología natural
La ecología social, o mas simplemente la cultura, basada en las ciencias sicosociales,
La historia
La sociología
La lingüıstica
Comunicación en general
Artes
La microeconomía
Nivel Normativo
Planeación como su “lenguaje de organización”, tiene que ver con el diseño de sistema sociales
Estructuras universitarias
Categorizada
Disciplinas
ejemplo
Ingeniería Mecánica
Química
Ingeniería Eléctrica
Departamentos
Departamentos orientados hacia el estudio de una disciplina.
Departamentos orientados hacia las funciones
Los laboratorios de diseño de sistemas (en particular, laboratorios de diseño de sistemas socio tecnológico
Ejemplos
La escuela (college) de ciencias agronómicas y del ambiente
Las escuelas (colleges) de ciencias del ambiente, biología humana, ciencias de la comunidad y comunicación creativa
El programa sobre ciencias del ambiente e ingeniería que existe en la Facultad de Ingeniería y Ciencias
La escuela de altos estudios sobre el ambiente humano
Una universidad de planeación (o de diseño del ambiente) en Solothurn, Suiza
Theme College of Community Science and Creative Communication, de Green Bay, en la Universidad de Wisconsin.
El programa sobre ciencia, tecnolog ́ıa y sociedad que fue recientemente instaurado en la Universidad de Cornell
El programa de posgrado en aplicaci ́on social de la tecnolog ́ıa del MIT
El programa de ingenier ́ıa de sistemas ambientales, de la Universidad de Pittsburgh
Consecuancias
La escisión entre la educación y las funciones de investigación de la universidad
Los niveles de una organización interdisciplinaria superior
Problema que está a nivel de sistemas técnicos complejos
La investigación y el desarrollo de la universidad son crecientemente concebidos
Una creciente desproporción entre la educación de la ingeniería y las exigencias de la industria
Reorganización así misma en función de tareas que implican un sistema tecnológico e incluso sociotecnológico
El lamentable estado de las ciencias sociales
Partes Principales
Métodos analíticos
Métodos estadísticos
Análisis político
Teoría económica
Usa modulos